La 14 edición del Almería Western Film Festival ha concluido con éxito, reafirmándose como el evento más significativo para el género wéstern en Europa. La gala de clausura, celebrada este domingo en Tabernas, fue el escenario donde se entregaron los premios que reconocen a los creadores y artistas que mantienen viva la esencia del Lejano Oeste en el cine contemporáneo.
Uno de los momentos más destacados de la velada fue la entrega del premio al mejor largometraje wéstern, que recayó en el director Viggo Mortensen por su obra ‘Hasta el fin del mundo’. Durante su discurso de agradecimiento, Mortensen expresó su gratitud al jurado y dedicó el premio al equipo técnico y al elenco, incluyendo a Lisandro Alonso. En un emotivo comentario, el director subrayó que, a pesar de las afirmaciones sobre la muerte del género, ‘Hasta el fin del mundo’ ha resonado profundamente tanto en España como a nivel internacional, y que siempre hay espacio para nuevas historias en el wéstern.
La gala también premió a varios otros cineastas y actores. ‘Eureka’, dirigida por Lisandro Alonso, se llevó el premio especial del Jurado a mejor largometraje neowéstern, mientras que ‘Paradise’ de Max Isaacson fue galardonada con el premio ‘Carlo Simi’ a la contribución técnico-artística. Por su parte, Mireia Vilapuig y C. Thomas Howell fueron premiados por sus interpretaciones en ‘Escanyapobres’ y ‘Ride’, respectivamente. Además, el público eligió el documental ‘Sergio Leone, el italiano que inventó América’ de Francesco Zippel como el mejor largometraje.
El evento también se ocupó de los cortometrajes, premiando ‘Out on a Limb’ de Filip Kojic como el mejor de su categoría, y otorgando una mención especial a ‘Dusty Do Good’, que recibió también el premio del público. En el ámbito andaluz, ‘El ladrón de lluvia’ fue reconocida por la producción local, y ‘Los refugiados’ fue premiada por el jurado joven.
La gala, conducida por el presentador Luis Larrodera y amenizada por el artista Vicente Navarro, contó con la presencia de diversas autoridades, incluyendo al alcalde de Tabernas, José Díaz, y la diputada de Cultura, Almudena Morales, quienes destacaron la importancia del festival para la promoción de Almería como un centro cinematográfico. El alcalde enfatizó que el festival no solo atrae a profesionales a la región, sino que también fomenta rodajes futuros, resaltando la buena impresión que los cineastas tienen de las localizaciones.
Rebeca Gómez, delegada de Justicia y Administración Local, agregó que el festival no solo eleva a Tabernas y Almería en el ámbito del wéstern, sino que también contribuye a preservar el legado paisajístico del desierto, crucial para el desarrollo económico y cultural de la provincia. En términos de producción, la delegada mencionó que este año se han filmado 70 producciones en Almería, lo que subraya la consolidación de la región como un lugar privilegiado para la industria cinematográfica.
Finalmente, Almudena Morales celebró el éxito de esta edición del festival y anunció que, en un mes, se llevará a cabo el Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL), prometiendo otra jornada de cine que cautivará a los amantes del séptimo arte. Así, el Almería Western Film Festival no solo cierra su actual edición, sino que deja una huella significativa en el desarrollo del cine en la región y renueva las expectativas para futuros eventos.
Fuente: Diputación de Almería.