El 17 de noviembre de 2025, la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado emitió una resolución que marca un hito importante en el ámbito educativo. Este documento, centrado en la modernización de los métodos de enseñanza y la formación continua del profesorado, busca responder a los desafíos contemporáneos de la educación.
La resolución establece una serie de directrices y programas que fomentan la innovación pedagógica, promoviendo el uso de tecnologías digitales en el aula. Esta iniciativa tiene como objetivo no solo mejorar la calidad de la enseñanza, sino también preparar a los estudiantes para un mundo en constante cambio, donde las habilidades digitales son fundamentales.
Además, se enfatiza la importancia de la formación continua para el profesorado, reconociendo que la educación es un campo en continua evolución. La resolución propone la creación de plataformas de aprendizaje y desarrollo profesional, así como el establecimiento de redes colaborativas entre docentes que faciliten el intercambio de buenas prácticas y experiencias en el aula.
La medida también contempla la inclusión de metodologías activas y centradas en el estudiante, donde se prioriza el aprendizaje significativo y el desarrollo de competencias prácticas. Esto implica una transformación en el enfoque educativo, alejándose de la enseñanza tradicional para integrar prácticas más dinámicas y participativas.
Esta iniciativa de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado refleja un compromiso claro con la excelencia educativa y el desarrollo integral de los alumnos, aspectos esenciales en la formación de futuros ciudadanos capaces de enfrentar los retos del siglo XXI. Con esta resolución, se da un paso firme hacia la consolidación de una educación más inclusiva, equitativa y adaptada a las necesidades del entorno actual.
Fuente: ANPE Andalucía.








