Inicio Actualidad Villanueva del Rey Celebra su Patrimonio Vinícola con una Nueva Edición de...

Villanueva del Rey Celebra su Patrimonio Vinícola con una Nueva Edición de la Fiesta de la Trasiega

0
Villanueva del Rey Celebra su Patrimonio Vinícola con una Nueva Edición de la Fiesta de la Trasiega

Los días 9 y 10 de noviembre, Villanueva del Rey se vestirá de gala para celebrar la décima edición de la Fiesta de la Trasiega, un evento que cuenta con el apoyo del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) de la Diputación de Córdoba. Esta festividad tiene como objetivo poner en valor una práctica ancestral que data del siglo XIX, la trasiega de vino de pitarra, una técnica tradicional que consiste en el traspaso del vino de una barrica a otra, y que perdura de manera única en esta localidad.

Félix Romero, delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación, ha subrayado la importancia de mantener vivas estas tradiciones. “La trasiega es más que una costumbre, es una parte de nuestra identidad cultural y un reflejo del esfuerzo de generaciones pasadas”, ha señalado. En su opinión, el vino de pitarra no es solo un producto, sino un legado que ha ido pasando de una familia a otra, y que debe ser preservado por las futuras generaciones.

La celebración no solo busca recordar una tradición, sino también posicionar a Villanueva del Rey como un destino turístico atractivo. Romero ha destacado que eventos como este son cruciales para impulsar el desarrollo económico de los pequeños pueblos, ya que convierten su singularidad en un imán para visitantes. En ediciones anteriores, la Fiesta de la Trasiega ha atraído entre 1.500 y 2.000 personas, lo que representa una considerable afluencia de visitantes y un impulso económico significativo para la localidad.

El alcalde de Villanueva del Rey, Francisco Javier Murillo, ha enfatizado en la necesidad de recuperar una fiesta que tuvo un importante peso social y económico en el pasado. “La trasiega del vino ha sido históricamente una fuente de riqueza para nuestros habitantes y es fundamental que la revitalicemos”, afirmó.

Bárbara Rico, concejal de Festejos, ha añadido que el evento busca revivir una forma de vida que sustentó la economía local hasta que fue reemplazada por el cultivo de olivar. A pesar del cambio, hoy en día aún existen cuatro bodegas activas donde los visitantes pueden degustar el vino de pitarra, lo que demuestra que esta tradición sigue viva en el corazón de la comunidad.

El programa de actividades para la fiesta promete ser atractivo y diverso. El sábado, 9 de noviembre, iniciará la jornada con un pasacalles y una demostración de vendimia, además de un homenaje a la familia Jiménez-Pulido. Habrá actividades musicales, atracciones infantiles y se celebrará el VIII Concurso de Vino de Pitarra. El domingo, 10 de noviembre, continuarán las celebraciones con un baile a cargo de Loli Sabariego y actuaciones del grupo Manteca Colorá, todo ello complementado con la presencia de un cortador de queso y jamón.

La X Fiesta de la Trasiega se llevará a cabo en un pintoresco jardín en la calle Córdoba de Villanueva del Rey, ofreciendo a los participantes una experiencia única que fusiona tradición, cultura y entretenimiento. Sin duda, esta festividad representa una valiosa oportunidad para celebrar el patrimonio local y compartirlo con el mundo.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil