A finales de octubre, la ciudad de Málaga se convertirá en el epicentro del vino con la celebración de Vinarama, un evento que aúna la cultura del vino, la sostenibilidad y la gastronomía. Organizado por la Diputación Provincial, a través de Sabor a Málaga y el Consejo Regulador DOP Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga, Vinarama tendrá lugar en La Térmica del 27 al 29 de octubre y contará con más de 40 actividades, 17 bodegas de la provincia y 15 espacios gastronómicos. Este encuentro promete ser una gran celebración de la rica historia y presente de los vinos malagueños con denominación de origen.
Durante la presentación de este evento en el Salón de los Pasos Perdidos, el presidente de la Diputación, Francisco Salado, y el presidente del Consejo Regulador, José María Losantos Hernando, enfatizaron la importancia de consumir vinos malagueños y el apoyo que esto otorga a las pequeñas y medianas empresas vitivinícolas de la provincia. Según Losantos, Vinarama se plantea desde una perspectiva de sostenibilidad, abarcando aspectos ambientales, económicos y sociales, con el objetivo de acercar los vinos a la población y conectarlos con la cultura local.
A lo largo de las tres jornadas del evento, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de experiencias enológicas. Las 17 bodegas participantes ofrecerán degustaciones y maridajes en sus respectivos stands, acompañadas por productores artesanales de la región que presentarán quesos, chacinas, panes artesanales, chocolates y café. La gastronomía será una parte fundamental, con la oferta de platos que van desde lo tradicional malagueño hasta influencias andaluzas, peruanas y japonesas.
Entre las actividades programadas se destacan talleres y charlas que reflexionan sobre la sostenibilidad en el mundo del vino. Expertos del sector, como el enodivulgador Santi Rivas y Joaquín Gálvez del Wineman, presentarán sus conocimientos a los asistentes. Además, habrá catas específicas de las pasas de Málaga, que cuentan con una denominación de origen y son reconocidas como un Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial.
El evento también está diseñado para familias, con actividades que fomentan la educación sobre el reciclaje a través de manualidades y animaciones musicales para los más pequeños. Todas estas experiencias estarán amenizadas por conciertos de música en vivo de artistas locales, creando un ambiente festivo y cultural.
Las entradas para Vinarama estarán disponibles a través de la web oficial del evento y en la entrada de La Térmica, con un precio de siete euros que incluye una copa de degustación y un vino de bienvenida. La programación se extenderá durante los días 27 y 28 de octubre de 12:00 a 22:30 horas, y el domingo 29 de 12:00 a 18:00 horas.
Vinarama no solo será un espacio de encuentro y disfrute, sino también una oportunidad para valorar y celebrar la rica cultura vitivinícola de Málaga y su impacto en la economía local. Con la participación de destacadas bodegas y productores artesanales, y un enfoque en la sostenibilidad, este evento se anticipa como una experiencia inolvidable para los amantes del vino y la gastronomía.
Fuente: Diputación de Málaga.