Virtual Cable y Grupo Aire Impulsan la Soberanía Digital con un Espacio de Trabajo en la Nube Española

Virtual Cable y Grupo Aire han unido fuerzas en una alianza estratégica destinada a transformar los espacios de trabajo tradicionales hacia un modelo más ágil, seguro y digitalmente soberano. Esta colaboración busca ofrecer escritorios virtuales personalizados desde la nube pública de OASIX, la infraestructura cloud del Grupo Aire, alojada íntegramente en España. Con ello, se refuerzan principios de soberanía digital, proporcionando una alternativa local y sostenible frente a los grandes proveedores internacionales de nube.

La solución central a esta iniciativa es UDS Enterprise de Virtual Cable, una herramienta potente que permite desplegar escritorios virtuales y aplicaciones, asegurando el control geográfico de los datos. La arquitectura abierta y modular de UDS Enterprise facilita su integración en cualquier infraestructura, optimizando su funcionamiento con la nube de OASIX y la extensa red de comunicaciones de Grupo Aire, ambos basados en España.

En palabras de Félix Casado, CEO de Virtual Cable, esta colaboración «refuerza nuestro compromiso con un ecosistema tecnológico soberano, basado en soluciones abiertas, eficientes y seguras». La alianza busca ofrecer alternativas de alto valor añadido frente a modelos tradicionales y a las grandes nubes internacionales, con un enfoque en seguridad, rendimiento y sostenibilidad.

Grupo Aire, por su parte, aporta su infraestructura distribuida y centros de datos nacionales, alineando su estrategia con los principios de soberanía tecnológica europea. Según Zigor Gaubeca, CIO de Grupo Aire, la elección de socios como Virtual Cable responde a una estrategia de ofrecer soluciones de calidad adaptadas a las necesidades de sus partners.

El modelo conjunto permite gestionar escritorios virtuales desde una plataforma local, sin comprometer la escalabilidad y flexibilidad de la nube, cumpliendo con regulaciones como el RGPD y el Esquema Nacional de Seguridad (ENS). La garantía de que los datos permanecen bajo jurisdicción española es un aspecto cada vez más valorado por empresas y sectores sensibles.

En un contexto donde muchas organizaciones buscan minimizar su dependencia de las big tech internacionales, la combinación de UDS Enterprise y OASIX se posiciona como una alternativa robusta al vendor lock-in. Con opciones de personalización avanzadas y basado en estándares abiertos, este modelo permite a los partners del canal diseñar soluciones a medida.

Esta iniciativa refleja el compromiso con una infraestructura digital resiliente y controlada por actores locales, alineándose con los objetivos europeos de soberanía tecnológica. Así, Virtual Cable y Grupo Aire refuerzan su posición como líderes en el desarrollo de un ecosistema digital competitivo, innovador y en sintonía con los valores de soberanía tecnológica.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Arrestado en Menorca un hombre por amenzar con cuchillo y retener a su compañero de piso

La Policía Nacional detuvo en Menorca a un hombre...

EE.UU. enviará baterías Patriot a Ucrania con financiamiento de la UE: Anuncio de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la...

La Máquina de Coser Semi-Profesional con Tecnología Avanzada que Triunfa en Amazon

Dominar la costura es hoy más accesible gracias a...