Visita Fotográfica y Mentiras: El Partido Popular de Andalucía Rechaza la Financiación Justa para los Andaluces

El secretario general del PP de Andalucía, Antonio Repullo, ha manifestado su preocupación sobre el acuerdo que el Gobierno de Sánchez y Montero planea cerrar con el socialista Salvador Illa. Repullo sostiene que este pacto, que busca satisfacer las exigencias de los independentistas, socava la unidad, la igualdad y la solidaridad entre los españoles y exacerba la infrafinanciación que ya padece Andalucía.

Repullo ha enfatizado que este acuerdo representa una «renuncia a la solidaridad fiscal». Destaca que el objetivo del gobierno debería ser promover una cohesión que permita a todos los territorios prosperar de manera equitativa, pero lo que se observa es una creciente desigualdad. Además, critica la visita de la ministra de Hacienda a Andalucía, argumentando que su intención es aparentar que están trabajando por la comunidad cuando, en realidad, se evidencia una falta de inversión en infraestructuras que afecta directamente a los servicios públicos.

En relación a la infrafinanciación, Repullo ha advertido que Andalucía sufre un agravio histórico que se ha perpetuado bajo el actual sistema de financiación, obsoleto desde hace más de diez años. Este sistema ha costado a la comunidad más de 20.000 millones de euros, limitando su capacidad para ofrecer servicios esenciales. Esa cantidad, señala Repullo, podría financiar la contratación de miles de profesionales sanitarios y docentes, así como la mejora de infraestructuras educativas y de salud.

El líder del PP andaluz se ha comprometido a seguir luchando por una financiación justa para Andalucía, reclamando también la activación del Fondo Transitorio de Nivelación mientras se lleva a cabo la reforma del sistema de financiación. Según él, la lucha por estos derechos no cesará y se mantendrá el objetivo de asegurar los servicios públicos que los andaluces merecen.

En otro contexto, durante un homenaje a Miguel Ángel Blanco en Córdoba, Repullo recordó la unidad de los demócratas en momentos difíciles cuando la banda terrorista ETA atentó contra la libertad de un joven concejal. Resaltó la importancia de recordar aquellos tiempos, donde diversas organizaciones se unieron por la defensa de la libertad y la justicia. Hizo un llamado a no olvidar la memoria de las víctimas del terrorismo y a condenar a quienes aún no repudian esas acciones.

Finalmente, el presidente provincial del PP de Córdoba, Adolfo Molina, subrayó que la muerte de Miguel Ángel Blanco marcó un antes y un después en la historia reciente de España, señalando que la paz y la libertad actual son el resultado de sacrificios y luchas pasadas. Molina instó a no caer en la indiferencia y a mantener viva la memoria de las víctimas para asegurar un futuro libre de terror.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Juan Carlos Jiménez Durán Triunfa en el V Concurso FotoRed con una Deslumbrante Fotografía de Marvão

El patrimonio medieval ha vuelto a cobrar protagonismo en...

Levi Strauss Cuadruplica sus Ganancias en el Segundo Trimestre Superando Barreras Arancelarias

Levi Strauss & Co. reportó un sólido segundo trimestre...

Domingueros Caraduras: Desafían Etiquetas en el Filandón

El restaurante de Pescaderías Coruñesas, que permanecía sin reseña...