Visita Institucional del Consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía a la Diputación

La implementación de cookies en páginas web es una práctica común y esencial para mejorar la experiencia del usuario. Una cookie es, esencialmente, un pequeño archivo de texto que se almacena en el disco duro del dispositivo de un usuario. Este archivo contiene información que solo puede ser leída por el sitio web que lo creó. Es importante mencionar que las cookies no son archivos ejecutables, por lo que no pueden contener virus ni ningún otro tipo de software malicioso.

El uso de cookies permite a los administradores del sitio web recopilar datos sobre cómo los usuarios interactúan con su contenido. Esta información es vital para mejorar los servicios ofrecidos y entender las preferencias de los visitantes. Por ejemplo, algunos cookies proporcionan datos sobre el navegador que están utilizando los visitantes, lo que ayuda a los desarrolladores a optimizar el sitio para esos navegadores específicos.

En este sitio se utiliza Google Analytics, un servicio analítico proporcionado por Google Inc. A través de este servicio, se recopila información sobre cómo los usuarios utilizan la web. Google almacena estos datos en servidores en Estados Unidos y los utiliza para generar informes sobre la actividad del sitio. Cabe destacar que la dirección IP de los usuarios no se relaciona con otros servicios de Google, asegurando una mayor privacidad.

Existen diferentes tipos de cookies utilizadas en este sitio web, las cuales no recopilan información personal de los usuarios. A continuación, se enumeran algunas cookies utilizadas:

  • _utma: Dura 2 años y permite conocer el navegador que utilizan los visitantes, lo que ayuda en la optimización del sitio.
  • _utmb y _utmc: Duran 30 minutos y caducan al finalizar la sesión, respectivamente. Estas cookies permiten identificar usuarios únicos con fines estadísticos.
  • _utmz: Dura 6 meses y proporciona información sobre cómo los usuarios llegaron al sitio.
  • SessionID y LtpaToken: Caducan al finalizar la sesión y son utilizadas para la autenticación.

La información recopilada a través de estas cookies resulta invaluable para la mejora continua del sitio web. Aunque agradecemos la aceptación de cookies, los usuarios tienen la opción de configurar sus navegadores para aceptar o rechazar cookies, e incluso recibir alertas cuando un sitio intenta guardar una cookie.

Para usuarios de diferentes navegadores, hay instrucciones específicas para gestionar cookies:

  • Microsoft Internet Explorer: En el menú «Ver», seleccionando «Opciones de Internet» y accediendo a «Opciones Avanzadas».
  • Firefox: En el menú «Herramientas», seleccionando «Información de la página», «Permisos» y luego «Establecer cookies».
  • Opera: En el menú «Configuración», seleccionando «Opciones», en la pestaña «Avanzados» y luego «Cookies».

Para aquellos que prefieren no compartir datos con Google Analytics, existe un complemento que puede ser descargado e instalado para inhabilitar esta función.

Finalmente, es importante destacar que al utilizar este sitio, los usuarios consienten el tratamiento de su información por parte de Google en los términos previamente indicados. La transparencia sobre el uso de cookies y la opción de control por parte del usuario son aspectos clave en la gestión responsable del tráfico y la información en internet.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados