Vlasta Krmelj Destaca en la Diputación la Relevancia de los Ayuntamientos en la Transición Energética

Un grupo de representantes municipales se reunió en el Palacio Provincial de Cádiz para participar en un taller impulsado por la Diputación de Cádiz y su Agencia Provincial de la Energía. Este encuentro tiene como objetivo promover la transición energética local, enmarcado dentro del proyecto ManagEnergy de la Comisión Europea, que busca fomentar el intercambio de experiencias y el apoyo a la implantación de energías sostenibles.

La especialista Vlasta Krmelj, destacada figura en el ámbito de la energía en Eslovenia, fue la invitada principal. Krmelj, quien forma parte del Comité Europeo de las Regiones y ejerce como alcaldesa del municipio de Selnica ob Dravi, interactuó con la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, y con Javier Vidal, el responsable del Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía, en una recepción en el Palacio Provincial. Posteriormente, visitó la sede de la Agencia Provincial de la Energía, donde tuvo una sesión informativa con el personal del organismo.

Durante el taller, Krmelj subrayó la importancia del papel que desempeñan los ayuntamientos en la transición energética. Resaltó la necesidad de construir un puente de confianza entre la ciudadanía y los responsables políticos, enfatizando que la educación y participación ciudadana son esenciales para abordar los desafíos energéticos actuales. La experta ofreció estrategias para ayudar a los municipios a gestionar mejor su transición hacia energías renovables.

Dentro del programa, se presentaron dos casos de éxito: las iniciativas de sostenibilidad energética realizadas en Trebujena y la rehabilitación energética de colegios públicos en Jerez. Estas experiencias ilustran modelos concretos que pueden replicarse en otros municipios.

La jornada culminará con una mesa redonda programada para el día siguiente en la Casa de Los Toruños en El Puerto de Santa María. Este evento reunirá a diversos actores del sector energético en la provincia, incluyendo ecologistas, representantes de asociaciones de energías renovables, usuarios de vehículos eléctricos y otros interesados en avanzar hacia una economía más sostenible en Andalucía.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados