VMware Demanda a Siemens por Uso Extensivo de Software Sin Licencia: Una Confrontación Tecnológica

El escenario tecnológico global se encuentra al borde de un enfrentamiento significativo con la reciente demanda presentada por VMware, una subsidiaria de Broadcom, contra Siemens AG y varias de sus filiales. Esta acción legal, radicada en el Tribunal del Distrito de Delaware, denuncia el uso no autorizado de software de VMware por parte de Siemens, con miles de copias de sus productos supuestamente operando sin las licencias pertinentes.

El conflicto emergió el 9 de septiembre de 2024, cuando Siemens envió a VMware un listado detallando los productos para los cuales buscaba una renovación de soporte basada en su contrato vigente. Al examinar este «Listado del 9 de septiembre», VMware notó que incluía numerosos productos sin registro de licencias compradas. VMware sostiene que la única explicación plausible para esta discrepancia es el uso no autorizado de sus soluciones tecnológicas.

A pesar de las inquietudes de VMware, Siemens defendió inicialmente la legitimidad de su listado y exigió el soporte, insinuando posibles acciones legales si este se interrumpía. VMware, preocupada por el potencial impacto en los servicios esenciales para Siemens, accedió de forma temporal y bajo protesta a ofrecer soporte por 30 días, tiempo durante el cual reservó el derecho de proceder legalmente, derecho que ahora ha ejercido.

En un intento de mitigar las tensiones, Siemens propuso semanas después un nuevo listado supuestamente más acorde con los registros oficiales de VMware. Sin embargo, la empresa demandante afirma que Siemens no ofreció un razonamiento claro detrás de su firme defensa del listado inicial inexacto. Adicionalmente, Siemens habría rechazado una auditoría para verificar las instalaciones reales de software, un procedimiento que VMware considera un estándar entre clientes corporativos.

La demanda de VMware no se centra solo en cuestiones contractuales; también alega infracción de derechos de autor respecto a varios de sus productos más reconocidos, como VMware vSphere y vCenter Server. Estimaciones sugieren que más de 23,000 instalaciones en sedes de Siemens en Estados Unidos podrían estar funcionando sin una licencia válida. Entre las filiales involucradas se encuentran Siemens Medical Solutions USA y Siemens Mobility, todas presumiblemente beneficiadas financieramente por el uso del software de VMware.

El caso resalta no solo la rigurosidad con la que se deben manejar las licencias de software en ambientes corporativos complejos, sino que también se alinea con un periodo crítico para VMware, quien ha implementado recientemente políticas más estrictas para el control de licencias. Ahora, VMware busca reparaciones económicas y una orden judicial que prohíba a Siemens el uso no autorizado de su software.

Esta demanda, acompañada de una solicitud de juicio con jurado, podría sentar un importante precedente para el monitoreo del cumplimiento de licencias dentro de grandes conglomerados tecnológicos a nivel global. Siemens, hasta el momento, no ha emitido una respuesta oficial en los tribunales estadounidenses, dejando al sector expectante ante el desenlace de esta lucha entre titanes.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Conviértete en Diseñador: Dale Un Giro de Estilo a Tu Recibidor con JYSK

En un mundo donde el diseño y la funcionalidad...

Top Cuchillos Eléctricos de Cocina: Comparativa Detallada para el Chef Moderno

En un análisis realizado por EL PAÍS Escaparate, el...

Sofía Palazuelo: Un Icono de Elegancia y Embajadora de la Marca España

La Casa de Alba, uno de los linajes nobiliarios...