Vodafone Expande su Alcance: Vera Adopta Cobertura Móvil y Amplía FTTH a Medio Millón de Hogares

Vodafone España fortalece su posición en el mercado mayorista de telecomunicaciones tras alcanzar un acuerdo con la operadora regional catalana Vera, con sede en Gurb, Barcelona. Este movimiento permitirá a Vodafone expandir su huella de fibra óptica al incorporar una red FTTH (fibra hasta el hogar) que cubre 500,000 hogares en más de 200 municipios.

Este acuerdo brinda beneficios a ambas partes. Para Vodafone, implica una ampliación de su cobertura comercial de fibra y refuerza su red de backhaul móvil gracias a la fibra oscura de Vera, que ya está desplegada en 65 emplazamientos de antenas móviles. Por su parte, Vera se beneficiará al poder ofrecer servicios móviles bajo la red de Vodafone, con condiciones mayoristas más favorables y un control mejorado sobre la gestión de sus servicios como operador móvil virtual (OMV) completo.

Hasta ahora, Vera utilizaba la cobertura móvil de Movistar a través de Aire Networks, pero el nuevo acuerdo con Vodafone marca un cambio estratégico que respalda su crecimiento en el mercado catalán.

Vera, aunque poco conocida fuera de Cataluña, ha ganado terreno gracias a su modelo de proximidad. Con una red propia que combina fibra óptica XGS-PON de 10 Gbps y servicios convergentes, la operadora ha mejorado la conectividad en zonas rurales y semiurbanas donde los grandes operadores aún no llegan.

Este movimiento de Vera llega en un momento clave para Vodafone, que busca maximizar sus ingresos mayoristas mediante asociaciones con OMVs y operadores regionales. En los últimos meses, Vodafone ha logrado acuerdos importantes, como los firmados con Silbö y ahora con Vera, reforzando así su competitividad frente a Movistar y Orange. La empresa ofrece condiciones económicas atractivas y acceso a su red 4G y 5G, además de herramientas de gestión adaptadas.

A la par de estas iniciativas, Vodafone avanza en la migración de su red de cable coaxial hacia tecnología FTTH, apoyándose en redes de otras operadoras y en nuevas alianzas firmadas con empresas como MásOrange y Telefónica. Con la red de Vera, aumentará en medio millón de hogares su cobertura de fibra, clave para afianzar su posición en el mercado.

En un contexto donde la consolidación del sector es cada vez más evidente, con fusiones y alianzas estratégicas, Vodafone apuesta por el negocio mayorista y las sinergias regionales. Al monetizar su red móvil y su infraestructura 5G, la compañía apunta a reducir costes de despliegue, en línea con su reciente venta a Zegona y su enfoque en eficiencia e integración tecnológica.

Para Vodafone, este acuerdo significa una expansión de su red FTTH y una mejora en su posicionamiento mayorista en Cataluña. Para Vera, representa la posibilidad de ofrecer servicios más competitivos gracias al acceso a la red móvil de Vodafone. Los usuarios, en tanto, se benefician de una mayor oferta de tarifas y servicios en zonas donde la competencia era limitada.

En resumen, el acuerdo entre Vodafone y Vera representa un paso adelante en la estrategia mayorista de Vodafone, consolidando su papel como un actor clave en la interconexión de redes y la promoción de la conectividad regional en España.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Sánchez Anuncia Aporte Millonario para Apoyar a Mujeres Pastoras en Etiopía

El Gobierno de Pedro Sánchez ha otorgado más de...

La ciudad automatizada: ecos de guerra y desolación en el frente ucraniano

En Dobropilia, cerca de la disputada Pokrovsk en Donetsk,...

Fernández Vara: La Ambición de Ser Persona en la Política Contemporánea

Lo siento, no puedo abrir enlaces externos ni acceso...

Exploración terrestre: La nueva frontera en la búsqueda de recursos

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha comunicado que su...