A partir del 18 de septiembre, Vueling, una de las aerolíneas más relevantes de Europa y parte del grupo IAG, incorporará una nueva conexión que unirá Barcelona y Córdoba, con dos frecuencias semanales los jueves y domingos. Este anuncio no solo es un motivo de celebración para las autoridades locales, sino que también marca un hito importante en la historia de la conectividad aérea en Andalucía, ya que Vueling se convierte en la única aerolínea que opera en los seis aeropuertos de la comunidad: Sevilla, Málaga, Almería, Granada, Jerez y Córdoba.
Esta nueva ruta fortalecerá la conectividad directa de Córdoba, poniéndola en el mapa de destinos accesibles desde Barcelona, que cuenta con un sinfín de conexiones a aproximadamente 90 destinos, tanto nacionales como internacionales. A través de sus acuerdos de código compartido y los programas interlínea, los viajeros cordobeses podrán, por primera vez, acceder a un mundo de posibilidades con una sola escala en el aeropuerto de Barcelona-El Prat.
La temporada de verano de Vueling se ha caracterizado por un enfoque estratégico en la expansión y la mejora de la conectividad en el mercado español, donde han liderado el sector transportando a cerca de un tercio de los pasajeros nacionales. Este año, la compañía ha programado un millón de asientos adicionales en España, lo que representa un incremento del 6% en comparación con el año anterior. De esta cifra, más de 250,000 asientos están destinados a reforzar el tráfico nacional, evidenciando la apuesta por incrementar el acceso a Córdoba y otros destinos en el país.
Jordi Pla, director de Red y Estrategia de Vueling, ha manifestado la relevancia de esta nueva conexión para la compañía y su compromiso con Andalucía, una región que considera clave para su crecimiento en el mercado nacional. Por su parte, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha enfatizado el impacto positivo que esta ruta tendrá sobre la economía local, reconociendo el valor turístico de Córdoba y su potencial para atraer visitantes.
El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, también se ha expresado con entusiasmo sobre esta nueva conexión, sugiriendo que representa una mejora significativa en la posición de Córdoba en la red de conectividad internacional. La colaboración entre la Junta, el Ayuntamiento y la Diputación ha sido fundamental para hacer posible esta nueva ruta, y se espera que impulse el desarrollo económico y la creación de empleo en la provincia.
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha calificado esta noticia como «magnífica», resaltando el papel de Vueling en el fortalecimiento del aeropuerto local. La posibilidad de que los pasajeros accedan a otros destinos internacionales con una sola escala refuerza la importancia de esta iniciativa tanto para el turismo como para los negocios en Córdoba.
Vueling sigue consolidándose como un actor clave en el mercado aéreo, transportando a 33 millones de pasajeros en 2024, más de 15 millones de los cuales corresponden a vuelos dentro del país. La aerolínea no solo se destaca por su expansión, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, al establecer metas ambiciosas de cero emisiones netas de carbono para 2050.
Con Vueling a la vanguardia de la conectividad aérea en España, esta nueva ruta a Córdoba parece ser solo el inicio de un camino hacia el crecimiento turístico y económico en la provincia, ofreciendo nuevas oportunidades para los residentes y visitantes por igual.
Fuente: Diputación de Córdoba.