El distrito de Huangpi en Wuhan se ha convertido en el epicentro del encuentro cultural y deportivo con la exitosa celebración de la Copa Mundial de Cometas Mulán 2025. Este evento ha capturado la atención global, fusionando deporte y cultura en una impresionante exhibición de la tradición china.
Unos 50 atletas de más de 20 países participaron en esta competencia que se desarrolló en la pradera de Mulán. Además de la Copa Mundial, el Campeonato Nacional de Cometas Deportivas reunió a 120 atletas de 30 equipos nacionales, compitiendo en siete pruebas intensas. Desde espectaculares cometas en forma de dragones hasta creativos diseños iluminados, las exhibiciones deleitaron a los asistentes.
Celia Esquivel, una bloguera guatemalteca, fue una de las internacionales que compartió su experiencia a través de las redes sociales. Destacó el impresionante despliegue de creatividad y habilidad del equipo chino, cuyo amor por su cultura se hizo palpable durante el evento.
Una de las atracciones más llamativas del festival fue una cometa con máscaras de la ópera de Sichuan y un ciempiés de 400 gramos que representó un verdadero desafío artístico y técnico, reflejando la rica herencia cultural de China. En un taller especial, Celia tuvo la oportunidad de aprender a crear cabezas de dragón para cometas, guiada por Yang Hongwei, un artesano de renombre.
Además, Celia exploró la rica historia de Mulán al participar en una representación en vivo de esta épica narrativa, que transforma los campos de batalla en escenarios vibrantes con acrobacias y pirotecnia. La experiencia se complementó con un alojamiento único en un hotel de estilo marroquí que elevó aún más la magia del evento.
La pradera de Mulán se consolida como un destino internacional clave, promoviendo la cultura tradicional china y atrayendo a visitantes de todo el mundo. Celia Esquivel invita a todos a descubrir la belleza de Wuhan y sus mágicas cometas, en una celebración que mezcla tradición, historia y modernidad.