Warner Bros. Discovery (WBD) ha dado un paso significativo en la personalización del contenido digital mediante la implementación de una nueva infraestructura de aprendizaje automático que emplea procesadores AWS Graviton. Esta tecnología ha permitido a la empresa alcanzar un ahorro del 60% en costos, además de mejorar la latencia en un rango que va del 7% al 60% en sus sistemas de recomendación en tiempo real, utilizados en plataformas como HBO Max y discovery+.
Con una ambiciosa meta de servir a más de 125 millones de usuarios en más de 100 países, WBD enfrenta el desafío de escalar la personalización del contenido sin exceder los límites de costos y latencia. La infraestructura de búsqueda y personalización de HBO Max abarca nueve regiones de AWS en Estados Unidos, EMEA y APAC, lo que asegura que las recomendaciones sean lo más relevantes posible para las preferencias locales. Esta extensa red permite mantener una latencia inferior a los 100 milisegundos incluso durante los picos de tráfico más altos.
Para hacer frente a estos desafíos, WBD adoptó AWS Graviton, una línea de procesadores optimizados para cargas de trabajo de aprendizaje automático. La integración de Graviton con Amazon SageMaker ha permitido a la compañía abordar eficazmente sus limitaciones de rendimiento y costo. Los ensayos preliminares demostraron que los modelos de ML ejecutados en Graviton superaron en velocidad a las instancias anteriores basadas en la arquitectura x86, lo que motivó a la compañía a llevar a cabo pruebas más extensas en situaciones de tráfico real mediante «shadow testing».
Los resultados fueron sorprendentes: no solo se lograron reducciones significativas en los costos, sino que también se mejoró la experiencia del usuario al proporcionar recomendaciones más rápidas y precisas, alineadas con sus intereses personales. Durante todo el proceso, el equipo de WBD trabajó de cerca con expertos de AWS para ejecutar una migración que se llevó a cabo más rápidamente de lo inicialmente previsto.
Motivada a trasladar el 100% de sus sistemas de recomendación a instancias Graviton, WBD sigue buscando formas de optimizar su infraestructura de aprendizaje automático para mantenerse competitiva en el dinámico mundo de los medios y el entretenimiento. Este caso ejemplifica cómo la adopción de tecnologías en la nube no solo puede mejorar la eficiencia operativa, sino también aportar un valor significativo a las organizaciones que buscan responder a las exigencias de una audiencia global.








