Wendy Guerra: ‘Esta novela explora profundas cicatrices de Cuba, es mi obra más cubana’

Wendy Guerra explora nuevas dimensiones literarias con su novela «La costurera de Chanel», desentrañando la complejidad del mundo de la moda y la alta sociedad a través de la vida ficticia de Simone Leblanc, colaboradora de Coco Chanel. Desde la Belle Époque hasta la II Guerra Mundial, y en escenarios que incluyen la Cuba de los años treinta, Guerra teje una narrativa que desafía sus temas habituales. A pesar de parecer una desviación de contextos políticos cubanos en sus obras previas, la autora sostiene que esta novela revela más sobre Cuba que otras de sus publicaciones. La obra, aclamada por su sofisticación y capas de significado, se caracteriza por una exploración de la feminidad, la sexualidad y la alta costura como medios de expresión. Guerra considera un honor la crítica de Leonardo Padura, quien sugiere una cierta fatiga respecto a obras abiertamente políticas. La novela ha llevado a Guerra a colaboraciones cinematográficas, con un posible futuro guion en conversaciones.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Récord de Ventas: 1.022 Unidades Colocadas con un Aval Promedio de 12.622 €

El 20 de enero de 2023, Carlos Mazón, entonces...

Bajan los Precios en el Mercado Cerealista gracias a la Abundante Cosecha Global y Nacional

El mercado de cereales enfrenta serias dificultades debido a...

EMi: La Revolución Gastronómica de Rubén Mosquero en el Corazón de Madrid

El chef extremeño criado en Alcobendas, tras haber trabajado...

Testigo afirma haber visto a «una mujer con un niño» en extrañas circunstancias

Los Bomberos de la Generalitat han suspendido la búsqueda...