Western Digital Lanza Innovador Programa de Reciclaje para Recuperar Tierras Raras en Discos Duros

En un mundo donde la sostenibilidad se ha transformado en un objetivo crucial, Western Digital ha marcado un hito con su novedoso programa de reciclaje avanzado y captura de materiales de tierras raras. Este proyecto, conocido como el «Advanced Recycling and Rare Earth Material Capture Program», tiene como meta extraer y reutilizar componentes críticos de los discos duros al final de su vida útil.

La creciente generación de datos a nivel mundial, que se prevé se disparará de 132,4 zettabytes en 2023 a 393,9 ZB en 2028 según IDC, subraya la importancia del reciclaje responsable. Los discos duros, pese a su progresiva obsolescencia, continúan representando un significativo porcentaje del almacenamiento en infraestructuras en la nube.

Al desmantelar los discos duros, se pueden rescatar metales valiosos como el aluminio, el acero y, crucialmente, tierras raras indispensables para su rendimiento óptimo. A menudo, estos materiales se pierden debido a prácticas de destrucción por seguridad implementadas por muchas empresas. Sin embargo, el programa de Western Digital redefine estas prácticas, enfocándose en una recuperación sustentable.

Liderado por Rhownica Birch y en colaboración con Critical Materials Recycling, el laboratorio nacional Ames y Microsoft, el proyecto emplea una innovadora tecnología de reciclaje sin ácidos. Este método evita los procesos corrosivos tradicionales, logrando una notable tasa de recuperación de tierras raras superiores al 90% y una reutilización del 80% de los materiales triturados.

El programa, que concluyó su fase piloto a gran escala en diciembre de 2024, procesó con éxito más de 22,700 kilos de discos duros, demostrando la viabilidad de implementar este modelo a nivel industrial. Además, la iniciativa ha logrado una considerable reducción del 95% en emisiones de carbono en comparación con la minería convencional, estableciendo nuevos estándares en sostenibilidad para la industria de componentes electrónicos.

Los materiales extraídos volvieron a la cadena de suministro en Estados Unidos, encontrando aplicación no solo en nuevos discos duros sino también en sectores tecnológicos emergentes como la automoción eléctrica y las energías renovables. Daniel Bina, CEO de CMR, destaca que las técnicas aplicadas tienen potencial para revolucionar múltiples industrias.

Más allá de su impacto inmediato, Western Digital visualiza este programa como una base para un sistema de producción y consumo completamente circular. La visión a largo plazo incluye la colaboración con más socios tecnológicos y clientes, en un esfuerzo por fomentar un ecosistema de reciclaje avanzado.

Este innovador programa de Western Digital no solo representa un avance significativo hacia la sostenibilidad dentro del sector de almacenamiento de datos, sino que también sienta un precedente para la transformación de la industria tecnológica a nivel global.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Optimiza Cada Espacio: Aprovecha al Máximo la Zona de Tu Entrada

En una época en la que maximizar el espacio...

Desconocimiento Prevalente: Muchas Mujeres Españolas Ignoran Beneficios Terapéuticos de Masajeadores Íntimos

Un reciente estudio realizado por INTIMINA ha revelado un...

Julio extravía el documento que pone en peligro el secreto de Úrsula

La serie "Valle Salvaje", emitida en La 1 de...

Arresto en Nueva Zelanda: Mujer acusada de transportar a niña de dos años en una maleta

Una mujer de 27 años se presentará ante un...