Wireshark 4.4.8 Aumenta la Estabilidad con Mejoras en Protocolos y Soluciones Críticas

La Fundación Wireshark ha lanzado la octava actualización de mantenimiento de su serie estable 4.4, denominada Wireshark 4.4.8. Esta nueva versión, disponible para los sistemas operativos Linux, macOS y Windows, se centra en mejorar el soporte existente de protocolos, corregir errores y fortalecer la seguridad, sin incluir nuevos protocolos.

Entre los protocolos que han recibido mejoras significativas en esta actualización se encuentran ASTERIX, DLT, DNP 3.0, DOF, entre otros. Estos ajustes buscan optimizar el análisis de tráfico en redes complejas y entornos industriales, facilitando la labor de los profesionales que recurren a esta herramienta.

La actualización corrige problemas puntuales que habían sido reportados por usuarios, como un error en las sesiones DTLS renegociadas que impedía su correcto descifrado, fallos en diagramas de paquetes y bloqueos totales de la aplicación en ciertos sistemas. Otros problemas solucionados incluyen errores en la codificación UTF-8 y en la interpretación de campos no estándar, así como problemas específicos con el disector UDS y la marca de tiempo DNP3.

Desde la versión 4.4.0, Wireshark ha estado acumulando mejoras, incluyendo compatibilidad con DirectStorage, mejoras en los filtros de visualización y un soporte más amplio para perfiles automáticos. Además, ha fortalecido la seguridad con correcciones importantes para evitar bloqueos y fugas de memoria en protocolos críticos.

La actualización ya está disponible para su descarga en el sitio oficial de Wireshark y en Flathub como paquete Flatpak. Las distribuciones rolling release como Arch Linux y openSUSE Tumbleweed suelen integrar estas actualizaciones con rapidez.

Con este lanzamiento, Wireshark refuerza su posición como una herramienta esencial para profesionales del ámbito de redes y ciberseguridad, garantizando una experiencia de uso más estable y segura. La expectativa ahora está puesta en la eventual llegada de Wireshark 4.6, que podría incluir novedades importantes como nuevos disectores y funciones avanzadas para entornos cloud. Mientras tanto, la comunidad sigue beneficiándose de estas mejoras de mantenimiento que mantienen al proyecto a la vanguardia del análisis de tráfico de red.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Gobierno señala un ‘repunte’ tras creciente llegada del 170% de pateras e inmigrantes a Baleares

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y...

Hacienda Destituye a Dos Funcionarios Involucrados en el ‘Caso Montoro’

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha destituido...

Issam B.: Un Torbellino de Violencia en Torre Pacheco Antes del Ataque a Domingo

Issam B. fue detenido tras agredir a un agente...

No abordaré el tema de la persecución a jueces

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha...