El deporte se ha consolidado como una herramienta esencial para mejorar la salud y el bienestar en todas las etapas de la vida. La décima edición de la Reunión de Medicina y Deporte, celebrada en el Teatro Apolo, abordó este tema crucial y reafirmó la importancia de practicar deporte como un hábito que puede prevenir enfermedades. Este evento, organizado por el Grupo de Trabajo de la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC) bajo la coordinación del doctor Antonio Huete, combina ciencia, práctica deportiva y salud, y busca fomentar la divulgación y la innovación en estos campos.
Durante la inauguración, la presencia de figuras destacadas como el concejal de Ciudad Activa, Antonio Jesús Casimiro Andújar; el vicepresidente de Diputación, Ángel Escobar; y el delegado de Salud, Juan de la Cruz Belmonte, subrayó la colaboración institucional en la promoción de políticas que incentiven la actividad física entre la población.
La transformación de Almería hacia un modelo más activo y saludable fue visualizada a través de un vídeo mostrado por Casimiro, quien enfatizó que el deporte debe ser accesible para todos, desde los niños hasta los adultos mayores. Programas como ‘Activa-Mente’ para personas mayores en riesgo de deterioro cognitivo, talleres de gestión emocional en el deporte y el proyecto ‘Entrena en tu barrio’ demuestran el compromiso del Ayuntamiento de Almería en vincular deporte y salud.
El vicepresidente Escobar destacó la relevancia de la reunión, que ofrece un espacio para la divulgación científica y el intercambio de experiencias entre deportistas de élite. Esta continuidad en los esfuerzos para brindar bienestar a la sociedad fue aplaudida por los ponentes, quienes coincidieron en que la colaboración entre el ámbito médico y deportivo es fundamental para crear un futuro más saludable.
Además, el delegado de Salud, Juan de la Cruz, subrayó la importancia de eventos como este para la formación de profesionales de salud y deporte, reafirmando el enfoque preventivo y comunitario que las administraciones están adoptando. Felipe Cañadas, del Hospital Universitario Torrecárdenas, también resaltó el compromiso del hospital con la promoción de la salud y el deporte, alineando los valores institucionales con el esfuerzo y la resiliencia necesarios en ambos campos.
La jornada concluyó con la reafirmación de que la alianza entre medicina y deporte es indispensable para fomentar una sociedad más saludable y resiliente. Según Antonio Huete, el encuentro continúa explorando investigaciones actuales y experiencias de deportistas destacados. Además, forman parte de la Semana Europea del Deporte, que se celebra en Almería con una serie de actividades abiertas a la ciudadanía, enfatizando que el deporte y la salud deben ir de la mano.
Fuente: Diputación de Almería.

