Xockets desafía a Amazon: la startup texana acusa al gigante del cloud de aprovecharse de su innovación tecnológica

En el vertiginoso panorama tecnológico, donde cada avance puede definir el futuro de empresas y sectores completos, surgen disputas que trascienden las simples querellas comerciales. Tal es el caso de Xockets, una startup de Texas, que ha comenzado una batalla legal contra Amazon y Amazon Web Services (AWS) por una presunta infracción de patentes en el ámbito de la computación en la nube y la inteligencia artificial.

El foco de la disputa son las Data Processing Units (DPUs), chips especializados que aligeran las tareas de los procesadores en los centros de datos. Xockets sostiene que Amazon usó esta tecnología, desarrollada y patentada por ellos, sin autorización, después de una reunión privada en 2017.

Ese encuentro con los representantes de Amazon, incluido el líder de Annapurna Labs, parecía ser una negociación para una futura adquisición. No obstante, según la demanda, Amazon investigó a fondo el funcionamiento de las DPUs de Xockets, entrevistando a sus ingenieros individualmente.

Un año después, sin acuerdo alguno, Amazon presentó sus Nitro DPUs, actualmente utilizadas en más de 20 millones de servidores. Xockets alega que estos dispositivos están basados en su arquitectura patentada, y que los beneficios económicos de Amazon ascienden a cientos de miles de millones de dólares, optimizando el rendimiento y reduciendo costes.

Robert Cote, del consejo de Xockets, expresó que la cuestión va más allá de una disputa de patentes; se trata del respeto a la innovación y el esfuerzo de una pequeña empresa. «Nos robaron el futuro, y eso no puede quedar impune», declaró enfáticamente.

La empresa ha presentado dos demandas ante un tribunal federal en Texas. Una se centra en la arquitectura de computación DPU para tareas como seguridad y almacenamiento fuera de la CPU, mientras que la otra aborda la infraestructura de red basada en DPUs, esencial para la conectividad de alta velocidad en los centros de datos.

Xockets, fundada en 2011 por el Dr. Parin Dalal, ha recibido el apoyo de figuras destacadas del sector tecnológico. La startup ha continuado perfeccionando su tecnología, mientras observa cómo Amazon extiende su dominio en el mercado de la nube, utilizando, según sus acusaciones, su propiedad intelectual.

La acción legal llega en un momento crítico, cuando el Departamento de Justicia de EE.UU. y la Oficina de Patentes están solicitando que los tribunales reintroduzcan medidas cautelares en casos de patentes, lo que podría favorecer a Xockets para detener el uso no autorizado de su tecnología.

El caso podría convertirse en un símbolo dentro de la discusión sobre el poder de las grandes tecnológicas frente a la innovación independiente. En juego está no solo la compensación económica, sino también el principio mismo de proteger y fomentar la creatividad en un mercado donde las ideas son el principal valor.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La FEFCAM Alerta contra la Influencia Política en el Abastecimiento de Medicamentos

La Federación Empresarial de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (FEFCAM)...

El Perchero Ideal de Aldi: Organización y Estilo para Tu Hogar

En tiempos donde el orden en el hogar se...

El Acontecimiento Inesperado: Cuando lo Imposible Se Hizo Realidad

Rafa Mora, conocido por su participación en realities como...

Macron Retoma Diálogo con Putin Tras Tres Años para Abordar Crisis en Ucrania e Irán

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, mantuvo una conversación...