«XVI Festival ‘CortogeniAl’: Lo Mejor del Cortometraje Nacional e Internacional Llega a Puente Genil con el Apoyo de la Diputación»

En el Palacio de Merced, sede de la Diputación de Córdoba, se presentó la XVI edición del Festival de Cine y Cortometraje ‘CortogeniAL’ de Puente Genil. Este festival se ha consolidado como uno de los eventos más relevantes en la agenda cultural de la provincia, destacando por ofrecer lo mejor de la creación nacional e internacional en cortometrajes, gracias al respaldo de la institución provincial a través de su Delegación de Cultura.

Gabriel Duque, delegado del área, destacó la magnitud del festival al mencionar que se han recibido casi mil cortometrajes para esta edición, de los cuales 36 han sido seleccionados para la fase final. Además, enfatizó el compromiso del evento con las producciones andaluzas, a pesar de estar abierto a la participación internacional.

La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Puente Genil, María Delgado, subrayó la importancia del convenio de colaboración con la Diputación, que permite al festival integrarse en la oferta cultural regional y que también incluye actividades como la programación de cine de verano.

Moisés Bedmar, coordinador del festival, resaltó cómo ‘CortogeniAl’ facilita el acceso a eventos culturales de primer nivel en lugares de menor tamaño y contribuye al apoyo de la industria cinematográfica andaluza.

La inauguración del festival tendrá lugar hoy a las 21:00 horas con la proyección de la película El cielo de los animales, dirigida por Santiago Amodeo. Después de la proyección, se llevará a cabo un coloquio con el director y las actrices Paula Díaz y África de la Cruz.

La programación también incluye un homenaje a David Lynch con la proyección de Terciopelo azul el domingo 19 de octubre. Asimismo, se presentará el largometraje Segundo premio de Isaki Lacuesta, elegido en 2024 para representar a España en los premios Oscar.

La Sección Oficial a Concurso se realizará los días 23 y 24 de octubre en el Teatro Circo, donde se proyectarán los 36 cortometrajes seleccionados. Un jurado de expertos del ámbito audiovisual determinará el palmarés, que, junto al Premio del Público, repartirá un total de 2.200 euros en premios. Además, el festival reafirma su compromiso con el cine andaluz al otorgar el Premio RTVA a la Mejor Creación Audiovisual Andaluza.

Durante el festival, el vestíbulo del Teatro Circo albergará la exposición ‘Afiches del Cine Español’, una selección de carteles que celebran algunas de las películas más representativas del cine nacional en los últimos años.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Residencial Palau se Une a WeMind 2025 para Impulsar Innovación y Nuevos Modelos de Cuidado

Residencial Palau se une al WeMind International Forum 2025...

Residencial Palau será protagonista en WeMind 2025: Impulsando la Innovación en Modelos de Cuidado

Residencial Palau se prepara para dejar su huella en...

Día Mundial del Cáncer de Mama: Campaña del 19 de Octubre

La Federación Andaluza de Atletismo (FAA) ha lanzado recientemente...

La Euroliga Desvela sus Condiciones para Facilitar el Desembarco de la NBA en Europa

La Euroliga, la NBA y la FIBA han dado...