XVIII Concurso Nacional de Teatro Clásico Grecolatino para el Curso Escolar 2024-2025

El pasado 11 de febrero de 2025, la Secretaría de Estado de Educación publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Extracto de la Resolución que convoca el XVIII Concurso Nacional de Teatro Clásico Grecolatino. Este certamen está dirigido a estudiantes de enseñanzas no universitarias y está programado para el curso escolar 2024-2025.

Este concurso brinda la oportunidad a grupos de teatro conformados por alumnado de centros educativos, tanto públicos como privados, para participar en la celebración y promoción de la cultura clásica. Se establecen dos modalidades de participación que los grupos pueden elegir.

La Modalidad A se centra en el montaje y representación de obras teatrales pertenecientes a la tradición clásica griega y latina. Está dirigida a alumnos de educación secundaria, con un límite de 20 alumnos por grupo para las tragedias y 15 alumnos para las comedias. Las obras a representar deberán ser de autores clásicos griegos o latinos, y el tiempo de representación estará entre 45 y 65 minutos, permitiendo así una exploración más profunda de estas obras memorables.

Por otro lado, la Modalidad B está destinada a fomentar la cultura y el teatro clásico a través de representaciones breves, ya sean originales o adaptadas. Esta categoría está diseñada específicamente para alumnos de educación secundaria obligatoria, con un máximo de 12 alumnos por grupo. Las obras que se presenten en esta modalidad pueden provenir de autores clásicos o estar inspiradas en mitos y temas representativos de la Antigüedad, con una duración de 15 a 20 minutos, lo que permitirá demostrar la creatividad y la capacidad de síntesis en la representación teatral.

El plazo para presentar las solicitudes para participar en este prestigioso concurso finalizará a las 14:00 horas del 24 de abril de 2025, ofreciendo a los interesados tiempo suficiente para preparar sus propuestas y montajes.

Este concurso no solo busca la representación de obras clásicas, sino que también promueve el interés y el estudio de la cultura griega y latina entre los jóvenes, contribuyendo así a la formación integral de los estudiantes a través de la expresión artística.

Para más información sobre la convocatoria, se puede acceder al enlace correspondiente.

Fuente: ANPE Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...