XX Edición de Andalucía TRADE Global: La Más Activa y Récord de su Historia

3
minutos de tiempo de lectura
XX Edición de Andalucía TRADE Global: La Más Activa y Récord de su Historia

La edición de 2025 de Andalucía TRADE Global está destinada a ser la más dinámica de su historia, congregando a 1,276 profesionales y 637 empresas en 1,860 entrevistas B2B programadas. Estos datos récord reflejan la creciente proyección internacional del tejido empresarial andaluz, señaló la consejera de Economía, Carolina España, durante la inauguración en Sevilla del encuentro anual de internacionalización empresarial andaluza.

En la apertura de la vigésima edición de este foro, España destacó que Andalucía TRADE Global es más que una simple feria: es un espacio donde convergen talento, ambición y proyección internacional. En solo dos días, se generan las oportunidades y contactos necesarios para expandir negocios en los mercados donde opera Andalucía TRADE, presente en 75 países.

El sector exterior andaluz es uno de los motores de la economía regional, llevando la «Marca Andalucía» al mundo. En el último año, la comunidad alcanzó su segundo mejor resultado histórico en exportaciones con más de 40,000 millones de euros, representando un crecimiento del 4.2%, a diferencia del leve incremento nacional del 0.2%.

En los primeros siete meses de 2025, las exportaciones andaluzas llegaron a 24,544 millones de euros, con un superávit comercial de 891 millones. Andalucía ocupa el tercer puesto en comunidades exportadoras de España, con el 10.6% del total nacional y es la única, junto con Cataluña y Madrid, que registra un saldo positivo.

Actualmente, cerca de 18,000 compañías exportan desde Andalucía, manteniendo más de 452,000 empleos directamente dependientes de la actividad internacional, un 5.5% más que el año anterior.

España también destacó el momento único que vive Andalucía en inversión extranjera, alcanzando más de 5,000 millones de euros entre 2019 y 2024. Solo en 2024, la comunidad captó 837 millones, superando la media nacional.

Asimismo, subrayó la importancia de la mejora en la calificación crediticia de Andalucía, ahora igualada a la de España, gracias a la gestión del Gobierno de Juanma Moreno, generando confianza y seguridad.

La agencia Andalucía TRADE, desde su creación en 2023, se ha convertido en la mayor de desarrollo regional en España. Ha gestionado 106.3 millones en incentivos para el desarrollo industrial y la I+D+i, movilizando más de 224 millones en inversión.

La nueva línea de incentivos al Comercio Exterior, dotada con 11.5 millones de euros hasta 2026, ayudará a las empresas exportadoras a abrir nuevos mercados estratégicos a nivel mundial.

Además, Andalucía TRADE seguirá ampliando su red internacional, que desde 2019 ha crecido en 27 nuevos mercados, especialmente en regiones con mayor potencial de crecimiento como Norteamérica, África Subsahariana y Asia-Pacífico.

La colaboración entre la Junta de Andalucía, empresarios y organizaciones públicas y privadas es clave para la internacionalización de la región. Andalucía es hoy más global que nunca, con productos demandados por su calidad y empresas reconocidas por su seriedad y solvencia.
Fuente: Junta de Andalucía.

TE PUEDE INTERESAR

XX Edición de Andalucía TRADE Global: La Más Activa y Récord de su Historia — Andalucía Informa