Zoom Revoluciona Reuniones Laborales con Avatares de IA: ¿Un Nuevo Horizonte Profesional?

En la última conferencia anual para desarrolladores, Zoom sorprendió al anunciar un avance que podría revolucionar la comunicación empresarial: avatares fotorealistas generados por inteligencia artificial. Esta innovadora funcionalidad permitirá a los usuarios enviar mensajes e incluso asistir a reuniones virtuales a través de un «clon» digital, con disponibilidad prevista para principios del próximo año.

El funcionamiento de estos avatares parte de un video que el usuario graba de sí mismo. Con esta información, el sistema de inteligencia artificial de Zoom genera un avatar digital que imita no solo la apariencia física —cabeza, brazos y hombros— sino también la voz del usuario. Así, los empleados podrán escribir mensajes que el avatar transmitirá, sincronizando el audio con sus movimientos de labios, proporcionando una presencia virtual auténtica y facilitando la comunicación sin la necesidad de estar frente a la cámara.

Uno de los objetivos principales de esta herramienta es potenciar la comunicación asíncrona. Esto permitirá a los empleados enviar mensajes personalizados sin participar en videollamadas en tiempo real. Zoom también tiene aspiraciones a futuro de que estos avatares puedan representar a usuarios en reuniones, ofreciendo una nueva forma de delegar la presencia en juntas laborales.

No obstante, el lanzamiento de esta tecnología levanta preocupaciones sobre el uso indebido y la creación de deepfakes. Para mitigar estos riesgos, Zoom promete implementar medidas de seguridad, como autenticación avanzada y marcas de agua, preservando la integridad de los avatares. Compañías como Tavus y Microsoft ya han impuesto salvaguardas en sus productos, requiriendo consentimiento para la creación de estos clones digitales.

La introducción de avatares generados por IA invita a reflexionar sobre el futuro de las interacciones humanas y la posible delegación excesiva en representaciones digitales. Con el lanzamiento de esta función, las empresas y profesionales deberán adaptarse a una realidad donde la inteligencia artificial podría reemplazar la presencia física en reuniones. La transformación inminente en la comunicación digital augura un cambio significativo en el ámbito laboral, llevando el concepto del «gemelo virtual» hacia un nuevo estándar en la oficina.

El mundo corporativo se prepara para la llegada de esta tecnología en 2024, con expectativas de que los avatares de IA se conviertan en asistentes esenciales en el dinámico entorno del trabajo remoto y la colaboración virtual.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...

Descanso Rejuvenecedor: El Arte de Dormir Bien

El Papa Francisco pasó una noche tranquila y se...

Debify Lanza ‘No Surrender’: El Podcast Definitivo para Impulsar tu Éxito Financiero y Emprendedor

Debify, reconocida por su papel innovador en la solvencia...