La exposición «Zurbarán (sobre)natural» en el Museo Nacional de Arte de Cataluña ofrece una reflexión única sobre la relación entre arte y religión. A través de tres pinturas reunidas de Zurbarán, provenientes de museos en Lyon, Boston y Barcelona, se presenta la visión mística del papa Nicolás V frente al cuerpo incorrupto de San Francisco. La exposición se destaca por evitar «transversalidades abusivas», enfocándose en la estructura artística más que en la fe. Además, se contrasta con obras contemporáneas como la «Gran tela gris» de Tàpies y trabajos de otros artistas que exploran la espiritualidad desde ángulos diferentes, proporcionando una experiencia estética inmersiva que invita a redescubrir la conexión entre lo sensible y lo trascendental.
Leer noticia completa en El Pais.