Inicio Actualidad 1,4 Millones de Euros para Cuatro Proyectos de Formación y Empleo

1,4 Millones de Euros para Cuatro Proyectos de Formación y Empleo

0
1,4 Millones de Euros para Cuatro Proyectos de Formación y Empleo

La Diputación de Cádiz, a través del IEDT, ha cofinanciado cuatro proyectos presentados por la Fundación Incyde a la convocatoria 2024 de los programas Éfeso y Empleo Juvenil de la Unión Europea, que se financian con fondos FSE+. Estos proyectos tienen como objetivo desarrollar itinerarios formativos especializados para mejorar la empleabilidad de aproximadamente mil personas en la provincia. La presentación de estos programas se llevó a cabo en una rueda de prensa por el diputado provincial responsable del IEDT, Andrés Clavijo.

La Fundación Incyde ha diseñado cuatro programas que han sido seleccionados en este proceso: Avanza Tech, Nuevas Sendas, Emprende Verde y Generación Emprende. La inversión total supera los 1,4 millones de euros, de los cuales la Diputación aporta 209.320 euros. Cada uno de estos proyectos se llevará a cabo hasta el 1 de abril de 2025 y contempla la implementación de 48 itinerarios formativos que abarcan 20 especialidades diferentes. Estos itinerarios estarán disponibles tanto en formato presencial como virtual, con una duración que oscila entre 100 y 300 horas, y se distribuirán equitativamente por todas las comarcas de la provincia.

Andrés Clavijo expresó su esperanza de que estos proyectos transformen de manera significativa la empleabilidad y las competencias de los ciudadanos, elevando no solo la productividad individual sino también la competitividad de la región. Además, destacó el compromiso con la equidad de género, garantizando al menos un 60% de participación femenina en los programas.

La reducción del desempleo y la retención de la población en el territorio para prevenir la fuga de talentos son dos de los principales objetivos. Estos proyectos también apuntan a reducir el paro juvenil, fomentar la economía verde, capacitar en habilidades digitales, reintegrar laboralmente a personas y formar profesionalmente a los participantes. El vicepresidente del IEDT subrayó que su enfoque no se limita a crear empleo a corto plazo, sino que busca asegurar la sostenibilidad y el dinamismo económico a largo plazo, combatiendo la despoblación y el envejecimiento demográfico mediante el apoyo a los jóvenes y el fomento de un espíritu emprendedor.

Tres de los cuatro proyectos están incluidos en el programa europeo de Empleo, Educación, Formación y Economía Social, Éfeso. El primero, Avanza Tech, está enfocado en la reorganización y transformación digital de PYMES, con itinerarios que abarcan áreas como digitalización básica, marketing digital, ciberseguridad, gestión de proyectos digitales e inteligencia artificial. Se espera que unos 240 empleados de pymes gaditanas participen en este programa, con un presupuesto de 381.351 euros, de los cuales el IEDT se hace cargo de 57.202 euros.

El segundo proyecto, Nuevas Sendas, está dirigido al reciclaje de profesionales para mejorar su adaptabilidad y crecimiento. Se han diseñado cinco itinerarios que abordan habilidades digitales, liderazgo, marketing, innovación y sostenibilidad, con el objetivo de capacitar a 235 personas y fomentar el emprendimiento. Este proyecto cuenta con un presupuesto de 340.259 euros, de los cuales la Diputación aporta más de 50 mil euros.

El tercer proyecto del programa Éfeso, Emprende Verde, busca favorecer el autoempleo e iniciativas empresariales, ofreciendo cinco itinerarios en áreas relacionadas con habilidades digitales, liderazgo sostenible y emprendimiento ecológico, entre otros. Al igual que el anterior, se destinará a 235 personas en busca de crear emprendimientos en el área verde, con el mismo presupuesto.

Finalmente, Generación Emprende, que forma parte del Programa FSE+ Empleo Juvenil, se centra en mejorar la capacitación y fomentar el espíritu emprendedor de jóvenes desempleados. Este proyecto, al igual que los otros, tiene un presupuesto de 340.259 euros y se dirige a 235 menores de 30 años que no están empleados ni en formación.

Las convocatorias de fondos europeos financian hasta el 80% de estos proyectos, lo que garantiza su viabilidad y que los recursos lleguen a la provincia, teniendo un impacto directo en el empleo y la competitividad. La Fundación Incyde, creada por las cámaras de comercio de España, se dedica al fomento del espíritu empresarial y a la consolidación de empresas en el ámbito nacional.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Salir de la versión móvil