La Consejería de Cultura y Deporte ha otorgado una subvención de 170.000 euros destinada a la rehabilitación de la torre de la iglesia de San Juan de Dios en Cádiz. Esta ayuda económica ha sido concedida a la Hermandad de la Santa Caridad, titular del templo, para llevar a cabo una serie de intervenciones urgentes, especialmente en el campanario, que actualmente corre el riesgo de derrumbe y ha estado protegido por una malla para evitar desprendimientos.
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha firmado la orden para liberar los fondos, subrayando la importancia de preservar este patrimonio cultural, el cual es una parte fundamental de la historia de Cádiz. En este sentido, destacó el esfuerzo del gobierno para contribuir a la conservación de espacios históricos y culturales.
Recientemente, tanto la delegada del Gobierno en Cádiz, Mercedes Colombo, como la delegada territorial de Cultura y Deporte, Tania Barcelona, inspeccionaron el templo para evaluar su estado de deterioro. La torre de la iglesia ha sufrido diversos desperfectos a lo largo de los años, lo que llevó a la Hermandad a cerrar el acceso y adoptar medidas de seguridad como la instalación de la malla protectora.
La Iglesia de San Juan de Dios, uno de los templos barrocos más significativos de Cádiz, alberga elementos patrimoniales de gran valor, como un retablo del siglo XVII y una rica torre campanario del siglo XVIII. La hermandad, que data de antes del asalto inglés de 1596, es la fundación benéfica más antigua de la ciudad.
Además de este proyecto, la Junta de Andalucía ha aprobado otra ayuda de 150.000 euros para el Monasterio de Santa María del Arrabal, también en Cádiz, destinada a la rehabilitación de las cubiertas. Esta intervención permitirá resolver problemas de goteras y humedades, completando así la serie de obras necesarias para salvaguardar este monasterio, que está a punto de cumplir 500 años.
El gobierno autonómico ha manifestado su compromiso con el patrimonio cultural de la región a través de estas inversiones, asegurando la preservación y restauración de edificaciones históricas que forman parte de la identidad y legado de Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.