El Comité Paralímpico Español ha revelado hoy los objetivos del equipo nacional para los próximos Juegos Paralímpicos de París 2024 y ha presentado a los 26 deportistas andaluces preseleccionados para competir en la capital francesa del 28 de agosto al 8 de septiembre.
La ceremonia contó con la presencia del consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, y del miembro del Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Español, Julián Rebollo. Representando a los deportistas preseleccionados, asistieron José Manuel Ruiz, de tenis de mesa, y Gerard Descarrega, de atletismo. También estuvieron presentes Cisco García, de tenis, y los atletas Guillermo Rojo y José María Marvizón.
Arturo Bernal destacó los valores que el deporte transmite a la sociedad y celebró la igualdad en la remuneración económica por medallas logradas para los deportistas paralímpicos y olímpicos. «Sois una referencia para todos los que nos dedicamos no ya al deporte, sino también a la gestión pública», declaró Bernal.
Julián Rebollo subrayó el afán de superación y el espíritu de sacrificio de todos los deportistas, con o sin discapacidad, y se refirió a los Juegos de París 2024 como los «de vuelta a la normalidad», instando a no perder la ilusión.
José Manuel Ruiz, que encarará sus octavos Juegos Paralímpicos consecutivos, habló sobre los valores del deporte y cómo los deportistas paralímpicos pueden servir de ejemplo para la sociedad, especialmente para los niños. “Cuando uno da su mejor versión y es capaz de dar lo mejor de sí mismo, es mucho más feliz y está más cerca de lograr sus objetivos”, señaló Ruiz.
El atleta Gerard Descarrega, recuperándose de una lesión, confesó que ha sido “un año complicado” pero que está trabajando duro para llegar en las mejores condiciones a la competición más importante para un deportista.
Actualmente, España cuenta con 94 plazas aseguradas en 11 modalidades para los Juegos de París: natación (31), baloncesto en silla de ruedas (24), atletismo (15), tenis de mesa (10), piragüismo (6), boccia (2), taekwondo (2), ciclismo (1), remo (1), tiro (1) y tiro con arco (1). Se espera que este número aumente con más plazas en modalidades como triatlón, judo, tenis en silla de ruedas, bádminton, esgrima en silla de ruedas y halterofilia.
El objetivo del Comité Paralímpico Español es clasificar a unos 140 deportistas, 125 con discapacidad y 15 de apoyo, y equiparar el medallero logrado en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, donde España obtuvo 36 medallas y 102 diplomas.
La lista definitiva de los deportistas que acudirán a París 2024, seleccionada entre más de 250 preseleccionados, se publicará el próximo 15 de julio, cumpliendo con los criterios de clasificación del Comité Paralímpico Internacional, el Comité Paralímpico Español y las Federaciones Deportivas Españolas.
Fuente: Federación Andaluza de Deportes para ciegos.