Inicio Deportes 42ª Copa del Rey Mapfre: Federación Andaluza de Vela

42ª Copa del Rey Mapfre: Federación Andaluza de Vela

0
42ª Copa del Rey Mapfre: Federación Andaluza de Vela

La culminación de la 42ª edición de la Copa del Rey Mapfre ha dejado una huella imborrable en la historia de la vela andaluza, destacando el talento y la competitividad de sus embarcaciones en un evento que reunió a un total de trece equipos. En aguas de Palma de Mallorca, los barcos malagueños ‘Teatro SOHO Altavista’ y ‘Kimpton Hotels Les Roches’ lograron el primer puesto en las clases ORC 0 y J/70, respectivamente, mientras que el onubense ‘Varicentro DE6’ se alzó con el subcampeonato en la clase ORC 3.

El ‘Teatro SOHO Altavista’, armada por Javier Banderas y patroneada por Dani Cuevas, se proclamó campeón en la exigente clase ORC 0, que incluyó a los barcos más grandes de la competición. Este triunfo marca el noveno título de Copa del Rey MAPFRE para Banderas, quien, junto a su equipo, ha demostrado una vez más su maestría en el mar. Durante la semana de regatas, el barco tuvo un emocionante duelo con el ‘Aifos’, de la Armada Española, timoneado por el Rey Don Felipe, terminando la competición con una diferencia de 5,5 puntos a su favor.

Por su parte, el ‘Kimpton Hotels Les Roches’ vivió una competición destacada al proclamarse campeón de la clase J/70 con la diferencia más amplia entre los participantes. Armado por Luis Freire y Pepequín Orbaneja y patroneado por el vigués Luis Bugallo, el equipo llegó a la última prueba con una ventaja de 17 puntos, consolidando su victoria con un total de 26,5 puntos sobre el segundo clasificado, el estadounidense ‘Empeiria’.

El barco andaluz ‘Varicentro DE6’, tripulado por Manuel Sanz y con bandera del RCMT Punta Umbría, se quedó con el subcampeonato en la clase ORC 3, superado solo por el valenciano ‘Fala Pouco’. Otros barcos andaluces también dejaron su huella en la competición, como el ‘Brujo’, que finalizó en un meritorio cuarto puesto, el ‘Ybarra Befesa’ en octavo, y el ‘Aquilón’ en décimo.

En la Women’s Cup, el ‘Grupo Trocadero’ de Elena Tomás y Camila Orbaneja finalizó en cuarto lugar, mientras que sus compañeras del ‘Kimpton Hotels’ no lograron brillar como esperaban, cerrando en el décimo primer puesto.

El rendimiento de la flota andaluza fue notable, destacándose el ‘Estrella Damm’ y el ‘Escuela Taboga’, que concluyeron en una honrosa sexta posición en sus respectivas clases. La tripulación gaditana del ‘Escuela Taboga’, un BH 41 construido en 1995, demostró ser competitiva a pesar de sus limitaciones, lo que subraya la calidad y el compromiso de los equipos andaluces en este prestigioso evento.

La aprobación de estos resultados reafirma la creciente reputación de la vela andaluza y augura un futuro prometedor para sus regatistas, quienes ya comienzan a preparar sus aspiraciones hacia el próximo Campeonato de Europa de ORC.

Fuente: Federación Andaluza de Vela.

Salir de la versión móvil