ABB ha dado un paso firme en su estrategia de liderazgo en el mercado robótico mundial con el lanzamiento de tres nuevas familias de robots, desarrolladas y fabricadas en su megafábrica de Shanghái. Este avance se enmarca dentro de su enfoque «local for local», respondiendo al vertiginoso crecimiento de la automatización en sectores clave como la electrónica, el consumo y las pymes en China.
Los nuevos modelos, Lite+, PoWa e IRB 1200 de nueva generación, están diseñados para cubrir un amplio rango de aplicaciones, desde manipulación básica de materiales hasta procesos avanzados como pulido y dispensado. Todos estos robots comparten la innovadora plataforma de control OmniCore™, la cual permite integrar inteligencia artificial, sensores y computación en la nube y en el edge, ofreciendo soluciones más autónomas y versátiles.
China, que representa más del 50% de las instalaciones robóticas a nivel mundial, se ha convertido en el epicentro de este desarrollo. ABB ha centrado su producción en satisfacer las necesidades locales, con más del 90% de los robots fabricados dentro del país para clientes chinos. El segmento de robots de gama media ha experimentado un crecimiento anual del 24% entre 2021 y 2024, con pronósticos de un 8% anual hasta 2028.
Sami Atiya, presidente de la división Robotics & Discrete Automation de ABB, destacó que China está liderando la adopción de robótica a nivel global, especialmente por las pymes y los sectores electrónicos, lo que motiva el desarrollo de estas soluciones accesibles y de fácil uso.
Las nuevas familias de robots ofrecen soluciones adaptadas a diversas necesidades. Lite+ es ideal para empresas que incursionan en la automatización, ofreciendo una solución compacta para operaciones básicas. PoWa, la nueva generación de cobots, se destaca por su velocidad y su programación sin código, convirtiéndose en una opción llamativa para pymes. Por su parte, el rediseñado IRB 1200 es más ligero y compacto, optimizado para tareas precisas de montaje y dispensado.
Una de las innovaciones más notables es el software de enseñanza robótica impulsado por inteligencia artificial, que fue presentado en Shanghái utilizando el cobot PoWa. Este sistema permite entrenar al robot mediante lenguaje natural, combinando visión artificial, interpretación verbal y acción precisa, eliminando la necesidad de programación técnica.
Marc Segura, presidente global de ABB Robotics, resaltó que esta tecnología no solo facilita la adopción de la automatización, sino que redefine la interacción con los robots.
Desde su llegada a China en 1994, ABB ha desarrollado un ecosistema completo que abarca desde investigación y desarrollo hasta fabricación y soporte. Esta nueva expansión de líneas refuerza su compromiso local, permitiéndole adaptarse rápidamente a las demandas del mercado y apoyar la transformación hacia una fabricación más avanzada y sostenible.
Henry Han, presidente de ABB Robotics China, reafirmó que el objetivo es hacer accesible la automatización avanzada para todas las empresas, especialmente en un mercado clave como China. Con más de 140 años de trayectoria global, ABB sigue anticipándose a las exigencias de la industria moderna, combinando ingeniería y digitalización para un futuro más eficiente y flexible.