Inicio Noticias Abel Marín Riaguas Debuta en la Autopublicación con su Obra ‘Tragando Sapos’

Abel Marín Riaguas Debuta en la Autopublicación con su Obra ‘Tragando Sapos’

0
María MR

La autopublicación ha emergido como una opción cada vez más popular entre aquellos escritores que ansían mantener su autonomía creativa y forjar un vínculo más directo con sus lectores. Este fenómeno actual, propulsado por autores que desean alejarse de los métodos tradicionales del mundo editorial, encuentra en Abel Marín Riaguas un firme defensor.

Marín Riaguas, abogado y escritor, ha dado un paso significativo en su carrera literaria al optar por la autopublicación con su nueva novela, «Tragando Sapos». En una reciente rueda de prensa, explicó que este enfoque integral no solo abarca la publicación del libro, sino todo el proceso desde la edición hasta la promoción y distribución. Según él, es una oportunidad para romper las barreras entre escritor y lector, ofreciendo una experiencia más genuina y cercana.

Este interés por la autopublicación surge en un contexto de descontento con las editoriales convencionales, que en ocasiones priorizan intereses comerciales sobre la diversidad literaria. Marín Riaguas, quien previamente había publicado «Protege Tu Herencia», decidió asumir el control completo de su obra, señalando que este camino le permite conectarse de manera más personal con sus lectores, uniendo la personalización de la obra y su promoción.

A pesar de las limitaciones financieras que suelen enfrentar los autores independientes —con ingresos anuales que rara vez superan los 500 euros— la autopublicación está en auge. Recientes estadísticas muestran que más de una cuarta parte de los lectores en España han consumido libros autopublicados, y la mayoría considera que estos mantienen un nivel de calidad comparable al de las obras de grandes editoriales. Marín Riaguas enfatiza la realidad de algunos escritores, incluso consagrados, que confían en redactores anónimos, lo que hace de la autopublicación una alternativa aún más válida.

El autor reconoce los desafíos económicos del sector, destacando que muchos escritores deben financiar de su bolsillo la primera edición, la cual en pocas ocasiones se agota totalmente. Sin embargo, subraya que la autopublicación, especialmente a través de la edición bajo demanda, se vislumbra como una opción más sostenible desde una perspectiva tanto económica como ecológica.

«Tragando Sapos» es más que una novela; es una profunda exploración de las injusticias y corrupción presentes en la sociedad actual. La historia sigue a Sergio, un hombre que se debate entre la desesperación y la esperanza en un mundo marcado por la desigualdad. La obra está diseñada para invitar a los lectores a reflexionar sobre estructuras sociales, autocensura y las dinámicas de poder operadas por una élite a menudo desconectada de la ciudadanía.

Con una sólida carrera como abogado, Marín Riaguas utiliza su destreza literaria para exponer las incoherencias de la vida moderna. Inspirándose en autores como George Orwell y Ayn Rand, aborda temas complejos como la violencia de género, las relaciones laborales y el impacto político en el día a día. A través de «Tragando Sapos», busca no solo entretener, sino también provocar una reflexión profunda sobre las condiciones actuales de la sociedad, animando a los lectores a cuestionar el statu quo y buscar respuestas personales a problemas colectivos.

Salir de la versión móvil