El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha anunciado en Macael una serie de incentivos destinados al sector de la piedra natural en Almería, sumando un total de 18,8 millones de euros provenientes del Fondo Europeo de Transición Justa. Durante el acto, celebrado en la sede de la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA), Paradela destacó que estas ayudas están diseñadas para promover la modernización, sostenibilidad, innovación y digitalización dentro de este sector, cuya ventanilla de solicitud ya está abierta para las empresas interesadas.
Jorge Paradela, acompañado por Cristóbal Sánchez, viceconsejero, Guillermo Gasquet, delegado territorial, y Jesús Posadas, presidente de AEMA, enfatizó que se trata de la primera de las diez convocatorias de ayudas de Transición Justa puestas en marcha por el Gobierno andaluz, subrayando así el apoyo estratégico al sector. Estas ayudas no solo buscan fortalecer y expandir la cadena de valor de la piedra natural en Almería, sino también incrementar su circularidad, eficiencia energética e innovación, consolidando este sector como un referente internacional.
Las empresas tienen un plazo de dos meses para solicitar las subvenciones, cuyo monto supera los 15 millones inicialmente previstos en el Plan CRECE Industria de la piedra y el mármol. Paradela también anunció que se ofrecerá asesoramiento técnico y acompañamiento a través de una oficina técnica, diseñada para fortalecer sinergias y alianzas dentro del ecosistema industrial de la comarca.
Las ayudas están diseñadas para beneficiar a pymes, clústeres, asociaciones, agrupaciones empresariales, así como a entidades locales o sector público local en régimen de concurrencia competitiva. Las propuestas ganadoras deberán demostrar el mayor impacto positivo posible en el territorio. Los fondos se centran principalmente en la modernización productiva, innovación, digitalización, así como en el desarrollo sostenible y la adaptación de procesos.
Las empresas pueden acceder a ayudas para la implantación de nuevas capacidades industriales o la diversificación de las ya existentes, incorporación de automatización y digitalización, y desarrollo de innovación en productos y tecnologías eficientes. También se apoyarán proyectos de descarbonización, eficiencia energética, uso de energías renovables, economía circular, regeneración de espacios contaminados, fomento de comunidades energéticas, y rehabilitación de zonas industriales.
Finalmente, el consejero subrayó iniciativas previas de apoyo al sector, incluida la colaboración con el Ayuntamiento de Macael y AEMA en el establecimiento de una Oficina Técnica Colaboradora para la gestión de residuos de la Sierra de Macael, y destacó el empleo de más de 4.800 personas generado por las 68 empresas de extracción de piedra y 203 dedicadas al corte y acabado en la provincia. El acto concluyó con la identificación de tres proyectos tractores, junto al mármol y la piedra, como el hidrógeno verde y la industria auxiliar para la agricultura almeriense, como claves para el desarrollo económico de la región.
Fuente: Junta de Andalucía.