La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Andalucía ha anunciado la apertura del plazo de preinscripción para el programa de Campos de Voluntariado Juvenil en el Extranjero (SVI) 2025, que estará disponible hasta el 25 de febrero. Este programa está dirigido a jóvenes andaluces o residentes en Andalucía, de entre 18 y 30 años, que deseen participar en proyectos de voluntariado en diferentes países durante los meses de julio, agosto y septiembre.
Pedro Antonio Ramírez, director general del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), ha destacado que este programa representa una excelente oportunidad para los jóvenes, ya que les permite establecer nuevas relaciones, experimentar diferentes culturas y vivir experiencias significativas bajo el marco del voluntariado. Ramírez ha urgido a los jóvenes a presentar su preinscripción para disfrutar de estas experiencias durante el verano.
Según la convocatoria publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, la preinscripción se llevará a cabo de forma telemática a través de la web Patio Joven. Es importante mencionar que esta inscripción no garantiza una plaza, sino que permite participar en el sorteo que se realizará el 26 de febrero a las 12:00 en la sede del IAJ. Este evento será público y estará abierto a todas las personas interesadas, siempre que se cumpla con el aforo establecido.
Las personas seleccionadas en el sorteo podrán elegir su campo de voluntariado y presentar la documentación requerida a partir del 3 de marzo, esperando la aceptación de su solicitud por parte de la organización internacional correspondiente. Los campos de voluntariado juvenil ofrecen una experiencia enriquecedora, donde jóvenes de diferentes orígenes se comprometen a realizar un trabajo con proyección social, promoviendo valores como la convivencia, la tolerancia, la solidaridad, la participación y el aprendizaje intercultural.
El programa mantiene el modelo de gestión implementado el año anterior, un resultado del consenso con el Instituto de la Juventud de España (Injuve) y distintas comunidades autónomas, garantizando equidad de acceso para los jóvenes andaluces y promoviendo una mayor satisfacción y participación en esta iniciativa internacional de voluntariado.
Fuente: Junta de Andalucía.