Abierto el Plazo para Solicitar las Ayudas ‘Contratarte 2025’ de la Diputación para el Fomento del Empleo Estable

La Diputación de Córdoba, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), ha abierto el plazo para solicitar ayudas dentro del programa ‘Contratarte 2025’. Félix Romero, delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, destacó que este programa busca “unir las necesidades de las empresas de la provincia de Córdoba con personas en disposición de poder trabajar, creando empleo de calidad”.

Romero subrayó la relevancia de estas ayudas, mencionando que en la convocatoria de 2024 se lograron contratar a 72 personas en distintas empresas de la provincia. Además, enfatizó que “los empleos generados bajo este marco son indefinidos”, lo que contribuye a mejorar la estabilidad laboral de los trabajadores.

El delegado explicó que el objetivo de estas ayudas es mejorar la conexión entre las ofertas de trabajo de las empresas y los candidatos formados, lo que favorece la retención del talento local y ayuda a reducir la tasa de desempleo en los municipios cordobeses.

La nueva convocatoria del programa ‘Contratarte’ para 2025 se regirá por un sistema de concurrencia competitiva, habiendo la Diputación destinado 250.000 euros a través de IPRODECO, con ayudas de 6.000 euros por empresa. Tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, las empresas podrán presentar sus solicitudes hasta el 7 de agosto.

En cuanto a los conceptos subvencionables, se incluyen los gastos de salarios y seguridad social del trabajador, así como de la empresa, por un período de seis meses. Los contratos que se formalicen serán subvencionables desde el 1 de julio de 2025 hasta el 30 de noviembre del mismo año.

Para poder acceder a estas ayudas, las empresas deberán cumplir con ciertos requisitos. Deben estar legalmente constituidas y no en proceso de disolución, tener domicilio fiscal en municipios con menos de 50.000 habitantes, y contar con al menos un año de antigüedad en el censo de IAE al momento de la publicación de las bases. Asimismo, no deberá haber participaciones por parte de administraciones públicas y es indispensable estar al corriente de las obligaciones tributarias y de Seguridad Social.

Las solicitudes serán valoradas en función de diversos criterios, incluyendo el número de habitantes del municipio donde se realice la actividad, y priorizando a trabajadores que no hayan tenido empleos anteriores, así como a mujeres, parados de larga duración o personas con discapacidad superior al 33%.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Eurocopa Femenina: Sigue en Vivo a Suiza Hoy – Guía para Ver el Partido Gratis

La selección española de fútbol femenino se enfrenta a...

España – Suiza en Directo: Mariona Desperdicia Penalti en el Minuto 8 | Eurocopa Femenina Suiza 2025

La selección española femenina de fútbol, bajo la dirección...

Portero de Discoteca Encarcelado Tras Mortal Apunalamiento en Salamanca

El Juzgado de Instrucción 1 de Salamanca ha ordenado...