La elección del momento para solicitar la jubilación puede tener un impacto significativo en el monto de la pensión, y el abogado laboralista Andrés Millán destaca que meses estratégicos, como los del segundo semestre del año, pueden ser más beneficiosos. Este período, que se extiende de julio a diciembre, coincide con un aumento del Índice de Precios al Consumo (IPC), que revaloriza las cotizaciones previas y puede elevar la base reguladora, resultando en una pensión mensual mayor. Este enfoque es respaldado por la Seguridad Social, que recomienda considerar el IPC al calcular la pensión. Así, elegir con discernimiento el momento para jubilarse podría traducirse en miles de euros adicionales a lo largo de los años, haciendo del calendario un valioso aliado en el proceso de planificación de la jubilación. Sin embargo, Millán insiste en la necesidad de personalizar esta decisión, utilizando simuladores proporcionados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) para adecuar la estrategia a cada caso particular.
Leer noticia completa en OK Diario.