La infertilidad, un tema delicado que afecta a una de cada seis parejas en edad reproductiva, ha revelado una verdad que exige atención: el 50% de los casos se deben a complicaciones masculinas. Sin embargo, en la mayoría de los tratamientos de fertilidad, el enfoque ha estado casi exclusivamente en la mujer, pasando por alto un análisis exhaustivo del factor masculino. Esta omisión crítica es precisamente lo que el Dr. Agustín García Peiró, especialista en genética reproductiva e infertilidad masculina, busca cambiar.
Como fundador del Centro de Infertilidad Masculina y Análisis de Barcelona (CIMAB), una spin-off de la Universidad Autónoma de Barcelona, el Dr. García Peiró ha sido testigo de cómo la falta de un estudio profundo en la salud reproductiva masculina puede ser la causa de repetidos fracasos en tratamientos de reproducción asistida. Con una experiencia respaldada por más de 20.000 análisis y el tratamiento de alrededor de 1.500 parejas, ha identificado que un análisis genético del esperma, realizado antes de iniciar cualquier tratamiento, podría cambiar el curso de muchos casos de infertilidad.
Un aspecto crítico que pasa desapercibido con las pruebas básicas como el seminograma es la fragmentación del ADN de los espermatozoides. Este daño genético está asociado a abortos espontáneos, fallos en la implantación y fracasos reiterados en ciclos de Fecundación In Vitro (FIV). «Es esencial que el ADN espermático se analice como parte del estudio del varón. El seminograma puede mostrar resultados normales y aun así no detectar alteraciones genéticas cruciales que otros test, como el CometFertility, sí podrían identificar», explica el Dr. García Peiró.
El enfoque propuesto por García Peiró no solo busca aumentar las tasas de éxito en tratamientos de fertilidad, sino también ahondar en el entendimiento integral de la infertilidad. Muchas parejas, cansadas de la infructuosa repetición de ciclos de FIV, llegan a contemplar opciones como donación de óvulos o esperma sin haber evaluado el factor masculino adecuadamente. El Dr. García Peiró aboga por un análisis completo que, además de abrir nuevas esperanzas, permite a las parejas tomar decisiones más informadas y realistas sobre sus posibilidades de éxito.
Para el Dr. García Peiró, el tratamiento de la infertilidad debe ser un esfuerzo compartido. «Es crucial entender y tratar la infertilidad masculina para lograr el éxito reproductivo. La fertilidad debe ser vista como una cuestión de pareja, donde ambos deben recibir la misma atención. Incluir siempre el análisis genético del factor masculino debería ser un paso esencial antes de comenzar cualquier tratamiento de fertilidad», concluye, señalando un necesario cambio de paradigma en la medicina reproductiva actual.