Abu Dabi y Dubái: Líderes Globales en el Crecimiento de Centros de Datos para 2025

El informe de Cushman & Wakefield ha destacado a Emiratos Árabes Unidos (EAU) como un nuevo centro global de infraestructura digital, con Abu Dabi y Dubái posicionándose como los principales mercados emergentes de centros de datos. Según el informe «Global Data Center Market Comparison 2025», Abu Dabi ocupa el primer lugar y Dubái el segundo entre 97 mercados evaluados. Estos resultados ponen de relieve la creciente influencia de los EAU en las inversiones globales en infraestructura digital.

La evaluación se basa en 20 variables críticas, incluyendo la disponibilidad energética, la conectividad de fibra óptica, los planes de desarrollo en curso, y los precios del suelo. Estos factores reflejan el éxito de una estrategia nacional coordinada en infraestructura y políticas públicas, junto con un aumento sostenido en la demanda de operadores globales.

«Existe una correlación clara entre la planificación de infraestructura a largo plazo y el rendimiento actual del mercado», señaló Edward Macura, director nacional de Cushman & Wakefield en los EAU. «Abu Dabi y Dubái han creado las condiciones para escalar, y los operadores globales están respondiendo».

Actualmente, los EAU disponen de más de 250 MW de capacidad operativa y otros 500 MW en desarrollo activo. Uno de los proyectos destacados es «Stargate UAE» en Abu Dabi, respaldado por OpenAI, Oracle y Nvidia, con una capacidad final proyectada de 5 GW. En Dubái, la operadora du y Microsoft están desarrollando un centro hiperescala valorado en 540 millones de dólares.

Este progreso también se refleja en las expansiones de nubes públicas como AWS, Alibaba y Equinix, activas en ambos Emiratos. Khazna Data Centers lidera el mercado con más del 59% de participación. Además, empresas como Grupo Emirates se reubican en instalaciones solares, como en el parque solar Mohammed bin Rashid.

El mercado de centros de datos en los EAU, valorado en 1.260 millones de dólares en 2024, podría alcanzar los 3.330 millones en 2030, impulsado por el crecimiento de propiedades comerciales y el uso intensivo de datos. Este desarrollo está apoyado por inversiones significativas, como los 25.000 millones de dólares de ADQ y Energy Capital Partners, y un proyecto de 30.000 millones de dólares de MGX, Microsoft y BlackRock relacionado con inteligencia artificial.

«Las decisiones de inversión se basan en el historial de cumplimiento, no solo en el potencial», añadió Macura. «Los desarrolladores están entregando a tiempo, los clientes reservan por adelantado y la infraestructura de soporte se implementa en paralelo. Esa consistencia está captando la atención del capital institucional».

El campus Stargate UAE, anunciado para mayo de 2025, espera entregar su primer gigavatio en 2026, un calendario acelerado para los estándares globales. Asimismo, la instalación de 100 MW de Khazna en Ajmán está avanzando para entregas por fases en menos de 24 meses.

En un contexto donde la demanda de inteligencia artificial sigue creciendo y las restricciones energéticas reconfiguran las estrategias, los EAU ofrecen una propuesta de valor distintiva basada en infraestructura escalable, políticas públicas alineadas y una capacidad demostrada de ejecución.

«El interés que estamos viendo no es pasajero», concluyó Macura. «Tanto operadores como inversores están pensando en ciclos largos. Emiratos ha alcanzado un punto en el que ofrece tanto fiabilidad operativa como capacidad de crecimiento futuro: esos son los mercados que liderarán en el tiempo».

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución Energética: NVIDIA GB300 NVL72 Ofrece Estabilidad y Autonomía a Centros de Datos de IA

En el marco de la creciente demanda de inteligencia...

Explora Tu Primera Creación: Una Experiencia Inolvidable en Airbnb

En un giro inesperado que ha capturado la atención...

Manu Pascual Revela su Sueño: El Destino del Bote de Pasapalabra

Manu Pascual celebra su permanencia en "Pasapalabra" tras alcanzar...

Yino Márquez: Esculturas Que Conectan Celebridades con el Alma de Barranquilla

Bajo el sol abrasador de Barranquilla, un grupo de...