La reciente edición de ACCOUNTEX ESPAÑA 2024 clausuró con un éxito rotundo al reunir a más de 9.350 profesionales en el recinto de IFEMA MADRID durante los días 6 y 7 de noviembre. Este evento, que se ha posicionado como el más esperado del año para despachos profesionales, asesorías y empresas, fue coorganizado por Diversified e IFEMA MADRID, consolidándose como una cita imprescindible para el sector. Los números de asistencia, que este año rompieron récord, reflejan una clara transformación hacia modelos de trabajo más colaborativos y con información en tiempo real.
Durante las jornadas, expertos del sector discutieron temas revolucionarios como la inteligencia artificial y la facturación electrónica. Marc Rius, CEO de Quantum Economics, destacó que la implementación de la factura electrónica representa un cambio de paradigma que facilita una relación más dinámica entre despachos y clientes. Bartolomé Borrego, de la Agencia Tributaria, hizo énfasis en las ventajas de las plataformas en la nube para el cumplimiento del Reglamento Veri*Factu, subrayando su papel en mejorar la seguridad y flexibilidad de las operaciones.
La inteligencia artificial fue protagonista en el encuentro. José Luis Martín Zabala, director general de Sage Iberia, subrayó que la IA no es solo una tendencia, sino una realidad que modificará sustancialmente los procesos de trabajo en los despachos y asesorías. Se estima que el 80% de las empresas adoptará medidas relacionadas con la IA y el 71% de las pymes se enfocará en capacitar a su personal para maximizar su uso. Bernardo Soto de la CEOE instó a ver la IA como una aliada que incrementa el valor añadido y la productividad, aunque advirtió sobre la necesidad de formación específica en estas herramientas.
El evento también se centró en la necesidad de digitalizar los despachos profesionales. Antonio Muñoz de iusTime A.I.E., junto a otros expertos, coincidió en que crear ecosistemas digitales es esencial para incrementar la colaboración y la eficiencia. Durante la jornada del 7 de noviembre, se destacó la relevancia del asesor en el crecimiento empresarial. Tomás Font de Wolters Kluwer indicó que la digitalización y un asesoramiento más especializado están expandiendo la capacidad de las firmas para aumentar su base de clientes y facturación.
Cristina Claveria, directora ferial de ACCOUNTEX ESPAÑA, calificó la edición como un éxito redondo y destacó la preeminencia de la factura electrónica y la IA en el sector. Mirando al futuro, anticipó la próxima edición en noviembre de 2025, con expectativas de mantener el nivel de éxito alcanzado.
Este año, la novedad fue la celebración conjunta con HR EXPO, lo que elevó el perfil del evento y convirtió a IFEMA MADRID en el centro neurálgico de la gestión empresarial durante dos días. Con más de 120 empresas expositoras y el apoyo de más de 30 entidades, ACCOUNTEX ESPAÑA 2024 se reafirmó como el principal punto de encuentro para la asesoría y los despachos profesionales en el país.