Inicio Tecnología Aceleración de la Ciberseguridad: Estrategias Innovadoras para Superar a los Ciberdelincuentes –...

Aceleración de la Ciberseguridad: Estrategias Innovadoras para Superar a los Ciberdelincuentes – Perspectivas en ASLAN

0

En el transcurso de la conferencia ASLAN, un evento que convoca a expertos renombrados en el ámbito de la ciberseguridad, Fermín Manzanedo Guzmán, cofundador de Transparent Edge, destacó la creciente sofisticación de los ciberataques y la urgente necesidad de intensificar las estrategias de defensa para enfrentar este desafío. Durante su presentación, Manzanedo subrayó cómo los ataques se tornan no solo más frecuentes sino también más intrincados, lo cual representa una barrera considerable para las entidades que buscan salvaguardar sus activos digitales.

Los ciberdelincuentes están en una continua evolución, desarrollando métodos de ataque que, en muchos casos, superan las medidas de protección existentes. Manzanedo enfatizó la importancia de adoptar una visión integral del riesgo, lo cual es vital para la rápida detección de anomalías y una reacción eficaz. Esta estrategia es esencial para mitigar el impacto de los incidentes de seguridad, posibilitando incluso la automatización en las respuestas a amenazas—a una necesidad imperiosa en un entorno digital donde los atacantes parecen siempre estar un paso adelante.

Transparent Edge, la empresa cofundada por Manzanedo y Jorge Roman, se erige como líder en la protección de entornos web y API mediante el uso de tecnologías de edge computing. Con más de 60 puntos de presencia dispersos por todo el mundo, la compañía ofrece soluciones de seguridad que resguardan más de 5.000 sitios web, incluyendo instituciones públicas, medios de comunicación y comercios electrónicos. La plataforma de Transparent Edge promete a sus clientes no solo mejorar su seguridad, sino también optimizar su presencia online. Manzanedo resaltó que, frente a ciberamenazas de índole global, las soluciones deben ir más allá de lo reactivo: “Debemos anticiparnos al ataque, implementando tecnologías que no solo respondan a incidentes, sino que actúen de forma proactiva”, explicó.

Entre las amenazas más comunes se encuentran los ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS), cuyo propósito es desbordar y desactivar los sistemas atacados a través de tráfico lícito o ilícito. Con diferentes objetivos, desde la inactividad del sistema hasta la creación de botnets, estos ataques han impulsado la continua evolución de las técnicas de defensa, incluidas la inteligencia de amenazas avanzada y la detección de anomalías mediante inspección profunda de paquetes.

Manzanedo también destacó la importancia de adherirse a las normativas de seguridad, ya que la efectividad de cualquier solución de ciberseguridad depende tanto de su capacidad para adaptarse a nuevas amenazas como de su conformidad con los requerimientos regulatorios. La necesidad de reportar incidentes en plazos limitados exige una infraestructura sólida de monitoreo y respuesta.

La conferencia ASLAN ha sido un foro crucial para el diálogo sobre el estado presente y futuro de la ciberseguridad. La industria tecnológica y de seguridad en España continúa enfrentándose a retos importantes en la protección de infraestructuras críticas y datos sensibles. Sin embargo, la colaboración entre expertos y empresas tecnológicas como Transparent Edge es fundamental para reforzar la resiliencia digital en un mundo cada vez más interconectado.

En definitiva, las amenazas cibernéticas avanzan a un ritmo acelerado, pero con estrategias de protección adecuadas y herramientas de vanguardia como las que ofrece Transparent Edge, las empresas pueden mantenerse un paso adelante de los atacantes. La participación en foros como ASLAN es esencial para compartir conocimientos y desarrollar soluciones innovadoras que aseguren la protección de nuestros valiosos activos digitales en este constante ambiente de riesgo.

Salir de la versión móvil