Acompañamiento Educativo: Más de 13,600 Especialistas y 2,300 Aulas para Estudiantes con Necesidades Especiales

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación, María del Carmen Castillo, ha subrayado importantes avances en la atención a alumnos con necesidades educativas especiales en Andalucía. Actualmente, se cuenta con «la mayor plantilla de atención a la diversidad en la historia del sistema educativo andaluz», compuesta por 13.600 profesionales, incluyendo docentes, maestros especialistas, orientadores y Personal Técnico de Integración Social (PTIS). Esto representa un incremento del 34% respecto a 2018.

Este curso, el sistema educativo andaluz dispone de 2.337 aulas específicas en centros docentes ordinarios, gracias a una inversión de 660 millones de euros. Durante su participación en las VI Jornadas neurocientíficas y educativas de la Fundación Querer en Madrid, Castillo destacó que el 87,5% del alumnado con necesidades educativas especiales (NEE) está escolarizado en enseñanzas ordinarias en el curso 2023-2024, superando la media nacional del 85,2%.

Castillo destacó la individualización en la atención educativa, enfatizando la detección temprana y el uso de metodologías adaptadas. La evaluación de la calidad de la atención y el aprendizaje se realiza mediante herramientas diversificadas que miden tanto conocimientos como competencias sociales y emocionales.

Andalucía está explorando nuevos modelos educativos, incorporando el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) para garantizar la accesibilidad y participación del alumnado. Las estrategias metodológicas inclusivas incluyen desdobles de grupos y agrupamientos flexibles, además de programas específicos como el Programa de Educación Inclusiva, Atención Socioeducativa (ZTS), PROA+ Transfórmate y Más Equidad, apoyados por orientadores y profesorado especializado.

Finalmente, se está desarrollando un nuevo modelo de valoración de las NEAE, enfocado en las barreras de aprendizaje y necesidades reales, en colaboración con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI). Asimismo, se promueve la participación en experiencias internacionales a través del programa Erasmus+ 2021-2027, fomentando la inclusión y el intercambio de buenas prácticas.

Castillo concluyó asegurando que Andalucía seguirá trabajando para garantizar que cada niño desarrolle su máximo potencial, promoviendo una educación que responda a necesidades individuales y fomente la plena inclusión.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fritz Derrota a Alcaraz y Complica la Laver Cup para Europa

Taylor Fritz sorprendió al número uno del mundo, Carlos...

Trump Insta en Redes Sociales a su Fiscal General a Actuar Contra Sus Opositores en EE.UU.

En un giro sin precedentes, el expresidente Donald Trump...

Cayetano Rivera se Despide de la Tauromaquia con un Breve Mensaje en Redes Sociales

El enlace proporcionado parece ser incorrecto o el artículo...

Más de 100 Obras en Ensayo: Un Fenómeno Teatral en Aumento

El Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), perteneciente a la...