El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha activado la fase de emergencia del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) a las 20:23 horas de hoy. Esta decisión se ha tomado tras evaluar los informes técnicos y las predicciones meteorológicas para la provincia de Málaga, donde se anticipan condiciones adversas en las próximas horas. El Plan, que se encontraba en fase de preemergencia desde ayer, ha sido elevado de acuerdo con el aumento del nivel de riesgo.
La activación de la fase de emergencia se produce en respuesta al aviso naranja vigente desde las 03:00 horas en las zonas de Antequera, Axarquía, Sol y Guadalhorce. Cabe destacar que algunas de estas áreas cambiarán a aviso rojo, señalando riesgo extremo, a partir de las 10:00 horas de la mañana. La decisión ha contado con la colaboración de los alcaldes locales, según detalló el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem112).
La fase de emergencia implica la implementación de medidas necesarias para proteger a las personas y bienes, y se puede manejar con los recursos ordinarios de la Junta de Andalucía y apoyos puntuales sin necesidad de una coordinación específica a nivel nacional. Esta activación se ajusta al nuevo Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía (PTEAnd).
Antonio Sanz ha mantenido reuniones con los responsables técnicos de Emergencias y Protección Civil, decidiendo el desalojo preventivo de las áreas ribereñas del Guadalhorce en varias localidades, incluyendo Álora, Cártama, Alhaurín de la Torre, Pizarra y Málaga. Además, se ha decidido suspender las clases en todos los centros educativos de la provincia de Málaga, así como en ciertas áreas de Granada, como Almuñécar, Motril y Albuñol. Esta interrupción también afecta a centros de día y personas con discapacidad, y podría extenderse hasta el jueves 14 de noviembre.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido avisos rojos por lluvias en Sol y Guadalhorce, y avisos naranjas en otras regiones de Málaga y Granada. Asimismo, se han establecido avisos amarillos en Ronda y las sierras de otras provincias.
Emergencias 112 Andalucía insta a la población a extremar precauciones, sugiriendo seguir las informaciones de fuentes oficiales y evitar la propagación de rumores. En caso de emergencia, se recuerda que el servicio 112 está disponible las 24 horas. Las recomendaciones para afrontar inundaciones están disponibles para descarga en el sitio web de la Junta de Andalucía.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.