Inicio Actualidad Actividades del 25N: La Diputación y la Plataforma Cordobesa contra la Violencia...

Actividades del 25N: La Diputación y la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres Presentan su Programa

0
Actividades del 25N: La Diputación y la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres Presentan su Programa

La Diputación de Córdoba, en colaboración con la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres, ha lanzado un programa de actividades enmarcado en la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Estas acciones buscan visibilizar y combatir la violencia de género, reafirmando el compromiso de ambas entidades con la igualdad y la justicia.

Auxiliadora Moreno, responsable de Igualdad en la Diputación, ha destacado la fortaleza de esta alianza, que se traduce en una serie de iniciativas que abarcan desde actividades deportivas hasta talleres educativos. Entre los eventos programados, se encuentra una marcha en bicicleta titulada «Pedaleando contra las violencias que sufren las mujeres», que se llevará a cabo el domingo 16 de noviembre. Esta actividad combina el deporte con la reivindicación social, con el objetivo de simbolizar la lucha contra la violencia machista.

Además de la marcha, el programa incluye paros, manifestaciones y concentraciones, subrayando que la lucha contra la violencia de género no se limita a un día específico. El 25 de noviembre, se realizará un paro a las 12:00 horas en instituciones, centros de trabajo y comercios, seguido de una manifestación que partirá a las 18:00 horas desde la Plaza de las Tres Culturas hacia la Corredera.

Moreno ha recordado que el convenio entre la Diputación y la Plataforma permite llevar a cabo diversas actividades durante todo el año, tales como talleres en escuelas que promueven la igualdad desde la infancia. Por otro lado, Elena Vega, presidenta de la Plataforma, ha enfatizado el impacto de este convenio al facilitar asistencia psicológica y jurídica a mujeres víctimas de violencia.

Las actividades del 25N también incluyen un concurso de diseño de cartelería para las actividades de noviembre de 2026 y plenos extraordinarios en el Ayuntamiento y la Diputación para expresar el rechazo a la violencia machista. El programa culminará el 3 de diciembre con un acto en el Salón de Actos del Palacio de la Merced.

A través de estas iniciativas, tanto la Diputación como la Plataforma se comprometen a seguir trabajando por una sociedad libre de violencia y a empoderar a las mujeres, reforzando el mensaje de que juntas son más fuertes.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil