Inicio Tecnología Actualización de Windows 11 Genera Problemas Críticos en Ciertos SSD

Actualización de Windows 11 Genera Problemas Críticos en Ciertos SSD

0

La reciente actualización de seguridad de Windows 11, identificada como KB5063878 y correspondiente a la versión 24H2, ha generado serios problemas entre los usuarios, al punto de inutilizar discos SSD bajo ciertas condiciones. El incidente, inicialmente detectado por la comunidad técnica japonesa NichePCGamer, ha comenzado a difundirse ampliamente en foros especializados como Reddit y X (anteriormente Twitter).

Según los informes, el error surge durante escrituras largas y prolongadas, como cargas superiores a los 50 GB de una sola vez. Esta situación provoca que algunos SSD dejen de ser reconocidos por el sistema operativo, y en casos críticos, ni siquiera un reinicio del sistema logra recuperarlos.

Los primeros análisis señalan una posible correlación con modelos que utilizan controladoras Phison, entre los que se destacan Corsair Force MP600, Kioxia Exceria Plus G4, Fikwot FN955 y SanDisk Extreme PRO. También se han registrado problemas en dispositivos de WD, Crucial y ADATA. El riesgo es mayor si el SSD tiene más del 60% de ocupación y en modelos que carecen de memoria DRAM dedicada. Curiosamente, unidades de marcas como Samsung y Solidigm no han presentado fallas, lo que indica que el problema podría depender de firmware y arquitectura específicos.

Hasta ahora, Microsoft no ha confirmado oficialmente este fallo, aunque sí reconoció un problema diferente, relacionado con el código 0x80240069 para despliegues a través de WSUS/SCCM, que fue solucionado recientemente. Sin embargo, la falta de respuesta sobre el fallo de los SSD ha causado inquietud, ya que desinstalar el parche plantea un dilema de seguridad.

Expertos de la comunidad técnica han recomendado evitar escrituras masivas y dividir cargas en bloques más pequeños para mitigar el riesgo. También sugieren no instalar la actualización en equipos críticos hasta recibir una respuesta oficial de Microsoft, y como última medida, valorar la desinstalación de la actualización problemática.

Este incidente se suma a una cadena de contratiempos que han acompañado las actualizaciones de Windows 11, alimentando el debate sobre la confiabilidad de las mismas y reabriendo la discusión sobre la dependencia tecnológica del ecosistema de Microsoft. La situación ha aumentado el interés por alternativas como Linux, que ofrece cada vez más herramientas para facilitar la migración.

El problema actual es un recordatorio de los inherentes riesgos de actualización en sistemas operativos y la necesidad de una gestión cuidadosa por parte tanto de los usuarios como de los desarrolladores.

Salir de la versión móvil