Actualización Urgente de X: La Protección Infantil en Línea Permanece en el Limbo ante la Nueva Ley de Seguridad

El Senado de Estados Unidos ha presentado una versión revisada del Kids Online Safety Act (KOSA) esta semana, en colaboración con Linda Yaccarino, CEO de X. Sin embargo, esta actualización ha sido recibida con escepticismo, ya que persiste la percepción de que la ley podría coartar la libertad de expresión y comprometer la privacidad de los usuarios.

A pesar de las afirmaciones de que la revisión minimiza el impacto sobre la libertad de expresión, la pieza central de la controversia sigue siendo la cláusula de «deber de cuidado». Este elemento obligaría a plataformas digitales a ajustar sus políticas en función de los contenidos, algo que ha sido criticado por expertos que consideran que no aborda adecuadamente el problema de fondo. Los impulsores de KOSA sostienen que la ley regula el diseño de las plataformas, no el discurso, pero las inquietudes sobre su implementación persisten, dadas las referencias a problemas como los trastornos alimentarios y el uso de sustancias.

Desde la perspectiva de quienes critican el proyecto, la incapacidad de los legisladores para distinguir entre la protección de la expresión individual y el libramiento de las plataformas de responsabilidad legal es un defecto fundamental. De aprobarse, KOSA podría, paradójicamente, poner en peligro a los niños al limitar su acceso a recursos sobre temas cruciales como la adicción y el acoso escolar. Además, el posible requerimiento de verificación de edad y restricciones de contenido podría aislar a los jóvenes de comunidades de apoyo vitales.

Un ajuste en el borrador del proyecto menciona que el «deber de cuidado» no debería interpretarse para permitir restricciones gubernamentales basadas en las opiniones de los usuarios. Sin embargo, muchos consideran que esta adición no soluciona los riesgos para las plataformas respecto al acceso de menores a contenido legal pero potencialmente peligroso.

El término «uso compulsivo» ha sido añadido a esta versión, aunque su aplicación carece de claridad clínica reconocida, lo que mantiene la ambigüedad sobre qué constituiría un daño bajo KOSA. Sin una definición precisa y un contexto sobre los efectos negativos, el proyecto permite una interpretación extensa que podría dar lugar a la censura de contenido educativo y relevante.

Bajo la perspectiva del nuevo presidente de la Comisión Federal de Comercio, Andrew Ferguson, dispuesto a proteger la libre expresión, la implementación de KOSA podría comprometer significativamente la libertad de información en su versión actual. Como se discute, la ley podría facilitar la censura y obligar a plataformas a retirar contenidos protegidos frente a amenazas de intervención estatal.

Por estas razones, se insta a los legisladores a reconsiderar esta legislación controversial antes de incluirla en resoluciones financieras críticas. La censura de contenido informado no debería ser parte de un debate legislativo que busca el bienestar infantil.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Servicio de Igualdad Aumenta su Dotación para Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, ha mantenido...

Yolanda Díaz: El inesperado adiós sin cuentas saldadas

Durante su visita a la pasarela de moda Mercedes-Benz...