Inicio Salud Actualizaciones Recientes: Innovaciones y Logros en el Hospital del Mar

Actualizaciones Recientes: Innovaciones y Logros en el Hospital del Mar

0

Un estudio reciente realizado por el Servicio de Psiquiatría del Hospital del Mar ha puesto de manifiesto la efectividad de los equipos multidisciplinarios para abordar el trastorno de acumulación de objetos en el hogar. Esta investigación, en colaboración con el Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat, ha sido publicada en la revista Clinical Social Work Journal y se desarrolló a lo largo de dos años, analizando el trabajo de tres equipos especializados en L’Hospitalet y Barcelona.

El estudio evaluó un total de 214 casos que requirieron intervención profesional. Los resultados revelaron una diferencia significativa en el éxito de los equipos implicados. Destacó particularmente el equipo de L’Hospitalet, que con su enfoque especializado y el liderazgo de una trabajadora social, apoyada por un abogado y un técnico medioambiental, logró resolver positivamente el 84.5% de los casos. En contraste, las otras dos estrategias observadas lograron tasas de éxito del 36.6% y 36.4% respectivamente.

Uno de los descubrimientos clave del estudio es que centralizar la gestión y liderazgo en un solo equipo permite una mejor comprensión de las particularidades de cada caso, facilitando el tratamiento de las dificultades que pudieran surgir. Esta metodología ha mejorado significativamente la colaboración de los afectados durante el proceso de limpieza de sus hogares, permitiendo además un uso más efectivo de los recursos legales cuando ha sido necesario proceder con limpiezas forzadas.

El Dr. David Córcoles, psiquiatra del Hospital del Mar y uno de los autores del estudio, señaló la relevancia de contar con un equipo que actúe como mediador entre la persona afectada y su entorno. El modelo no solo se centra en solucionar el problema inmediato de acumulación sino que también aborda otras necesidades subyacentes, generando confianza en los pacientes y aumentando su motivación para el cambio.

El trastorno de acumulación, anteriormente conocido como síndrome de Diógenes, afecta a entre el 1.7% y el 3.4% de la población. Dada la creciente incidencia de este problema, los investigadores sugieren que el enfoque exitoso de L’Hospitalet debería ser replicado en otras ciudades para enfrentar esta cuestión social de manera más efectiva.

Salir de la versión móvil