Acuerdo de Cooperación Internacional entre la Diputación de Córdoba y el Gobierno de Boyacá

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, recibió recientemente a una delegación del departamento de Boyacá, Colombia, encabezada por su gobernador, Carlos Andrés Amaya, junto con el embajador colombiano en España, Eduardo Ávila. Este encuentro, que tuvo lugar en el Palacio de la Merced, formó parte de una misión internacional que el Gobierno de Boyacá está llevando a cabo en España, y tuvo como objetivo principal establecer un marco de cooperación y canales de intercambio de experiencias entre ambos territorios.

Durante la reunión, Fuentes manifestó su orgullo por recibir a la delegación colombiana y destacó la relevancia del proyecto de cooperación que se estaba gestando. «Hablamos de un proyecto que es muy importante, con el que buscamos intercambiar experiencias e información para abrir canales de cooperación que nos ayuden a todos a hacer nuestros territorios más ricos», afirmó el presidente de la Diputación.

La colaboración acordada se enfocará en el ámbito empresarial, lo que llevó a la delegación a mantener encuentros con empresarios cordobeses. Fuentes subrayó la necesidad de ser más eficaces con los recursos públicos y de fomentar un entorno que propicie el crecimiento de nuevos y mejores empresarios.

El acuerdo firmado establece un marco de cooperación y relaciones institucionales que beneficiará a ambas provincias. Se prevé el intercambio de conocimientos y experiencias en cuatro áreas fundamentales: el sector agroalimentario, el turismo sostenible, el intercambio comercial y cultural, así como la colaboración en mercados internacionales.

Por su parte, el gobernador de Boyacá expresó su satisfacción por la visita y la importancia del encuentro para conocer mejor el funcionamiento del Estado español. Destacó que es crucial para los gobernadores y departamentos contar con mayores niveles de autonomía territorial, lo que contribuiría al desarrollo local y a una gestión más efectiva de los recursos.

Este tipo de iniciativas demuestra la creciente apertura entre regiones del mundo, ofreciendo nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social mediante el aprendizaje mutuo y la colaboración interterritorial.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre los Recuperadores Musculares Más Efectivos para Optimizar tu Rendimiento

Los recuperadores musculares se han convertido en aliados esenciales...

El ambicioso desafío de Trump: Deportar un millón de inmigrantes en su primer año de mandato

La Administración Trump enfrenta desafíos logísticos y financieros en...

Zuckerberg Aboga por Facebook en el Inicio del Juicio Antimonopolio Contra Meta

Una sentencia legal podría forzar a la compañía tecnológica...

Descubre el Ejercicio Definitivo para un Abdomen Plano y Lumbares Fuertes

El ejercicio de los "mountain climbers" se destaca como...