En el contexto educativo español, el reciente encuentro entre el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y los sindicatos educativos, ha puesto de manifiesto la situación crítica que enfrenta el sector docente ante los efectos de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) y la necesidad urgente de abordar el concurso general de traslados de ámbito estatal para el año académico 2024/2025.
El Ministerio de Educación presentó un borrador de acuerdo que busca facilitar la participación de los docentes afectados por esta calamidad natural en el concurso de traslados, permitiendo que puedan presentar los requisitos y méritos que deseen alegar, siempre que estos no estén en posesión de la Administración. Esta medida tiene como fin asegurar que los profesores que residen en las localidades dañadas tengan la oportunidad de participar en el concurso, a pesar de las dificultades que enfrentan debido a la situación excepcional causada por la DANA.
Desde ANPE (Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza) se ha manifestado preocupación por la falta de diálogo y negociación por parte del Ministerio. La primera mesa de negociación de este curso, convocada únicamente para tratar este punto, ha dejado claro que las promesas de reuniones regulares y negociaciones sobre temas esenciales como las normativas del concurso o el desarrollo de la carrera profesional docente no se han cumplido. ANPE ha reiterado su demanda de un calendario de negociación que aborde asuntos críticos tales como la modificación de la Ley 4/2019 sobre carga horaria docente, la reducción de ratios en las aulas, la inclusión de todos los cuerpos docentes en el grupo A1, y la creación de un plan estatal de climatización y sostenibilidad para los centros educativos públicos.
Las propuestas de ANPE, en respuesta a las dificultades actuales, incluyen la ampliación de los plazos para la presentación de méritos, la habilitación de puntos de acceso a internet para facilitar la participación de los docentes, la posibilidad de usar una declaración responsable de méritos y la aportación de oficio de méritos académicos que consten en registros oficiales. Estas medidas buscan minimizar el impacto negativo que la situación generada por la DANA ha tenido sobre el proceso de traslados, garantizando que los docentes puedan ejercer su derecho de manera equitativa.
El Ministerio ha comunicado que, a pesar de la falta de convocatorias previas, tiene la intención de reanudar las mesas de negociación antes de fin de año. Además, ha recordado que, debido a la gravedad de la emergencia, los plazos administrativos relacionados con las zonas afectadas por la DANA están suspendidos.
La preocupación por el futuro de la carrera docente se mantiene, con ANPE enfatizando la necesidad de un desarrollo efectivo de la misma que conduzca a un Estatuto de la Función Pública Docente. Esta demanda, además de ser un anhelo histórico de la organización, es una obligación establecida en la Ley orgánica de modificación de la Ley de educación (LOMLOE).
Así, la situación actual del concurso general de traslados y la falta de un diálogo efectivo entre los sindicatos y el Ministerio de Educación reflejan la complejidad del panorama educativo en España, donde las necesidades de los docentes deben ser escuchadas y atendidas con eficacia y urgencia.
Fuente: ANPE Andalucía.