La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, y el presidente de la Federación Andaluza de Caza (FAC), José María Mancheño, han firmado un protocolo de colaboración para integrar a la Consejería en el Observatorio Cinegético. Este acuerdo permitirá monitorear y seguir de cerca las poblaciones de especies cinegéticas en colaboración con la FAC y la Fundación Artemisan.
El Observatorio Cinegético es una plataforma digital dirigida a cazadores, gestores y administraciones que permitirá la participación de cazadores y gestores en la recolección de datos, y su uso para mejorar la gestión de poblaciones de fauna. Las administraciones podrán utilizar esta información para el diseño de órdenes de vedas y otras disposiciones relativas a la ordenación de la caza. Catalina García destacó que esta plataforma proporcionará datos sobre la distribución de especies, densidad poblacional, y tendencias, además de información sobre enfermedades emergentes.
La firma del protocolo fortalece el apoyo institucional de la Junta de Andalucía hacia la caza, destacada como vital para el aprovechamiento sostenible de los montes y la conservación de la biodiversidad. En Andalucía, la caza involucra a 160,000 personas con licencia, de las cuales más de 90,000 están federadas, constituyendo una significativa actividad deportiva y económica. La actividad cinegética genera un impacto de 3,500 millones de euros en el PIB andaluz y emplea a unas 45,000 personas.
El acuerdo de colaboración incluye asesoramiento mutuo, intercambio de información, cooperación en formación de personal y una Comisión Mixta de Seguimiento. Esta comisión, que será constituida en un mes, evaluará y promoverá acciones concretas dentro del proyecto del Observatorio. La colaboración tendrá una vigencia de cuatro años con posibilidad de prórroga.
La participación de la Junta en el Observatorio Cinegético refuerza la apuesta por aplicar la ciencia a la caza para decisiones basadas en criterios técnicos de sostenibilidad. La FAC destaca esta colaboración como esencial para la defensa de la caza social en Andalucía, cumpliendo compromisos del Pacto Andaluz por la Caza. De los 17 compromisos del pacto, el 65% ya se ha cumplido íntegramente, y otros cuatro se encuentran en avanzada tramitación.
Fuente: Junta de Andalucía.