Acuerdo Financiero para Impulsar Exportaciones: 2.260 Millones en Apoyo a Empresas

La Junta de Andalucía ha firmado un acuerdo de colaboración con diversas entidades bancarias asentadas en la comunidad, con el fin de ofrecer hasta 2.260 millones de euros a las empresas andaluzas. Este esfuerzo financiero pretende mitigar el impacto de la guerra arancelaria y ayudar a las empresas exportadoras a diversificar y buscar nuevos mercados. La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz de la Junta, Carolina España, ha destacado que esta iniciativa forma parte del esfuerzo del Gobierno de Juanma Moreno por satisfacer las demandas de las empresas, especialmente las exportadoras, y propiciar un entorno que les permita crecer y generar empleo de calidad.

El protocolo fue firmado con representantes de varias entidades bancarias, incluyendo Caixabank, Santander, Garantia, Unicaja, BBVA, Bankinter, Ibercaja, Sabadell, Cajasur, Caja Rural de Granada, Caja Rural del Sur y Cajamar. La medida supone el lanzamiento de líneas de financiación competitivas a través de diferentes instrumentos financieros, que variarán según la entidad y los solicitantes, para apoyar la internacionalización de las empresas afectadas por la política arancelaria de EE.UU.

Carolina España subrayó la colaboración de las entidades financieras, destacando que todas las que operan en Andalucía han apoyado este proyecto. Este acuerdo es parte de un paquete de medidas que movilizarán 2.875 millones de euros para ayudar al sector exportador andaluz. El paquete incluye incentivos de la Agencia Andalucía TRADE y de la Consejería de Industria, Energía y Minas, además de fomento para startups y proyectos de I+D+i o de promoción de la Marca Andalucía.

La consejera resaltó la necesidad de continuar trabajando en el mercado americano y buscar mercados alternativos, con el objetivo de fortalecer el tejido empresarial andaluz. Ante la moratoria de 90 días aprobada por el Gobierno estadounidense para los aranceles del 20% a la UE, que han generado una gran preocupación mundial, la Junta de Andalucía se presenta como un aliado clave para las empresas en su salida a otros mercados.

Durante 2024, Andalucía fue la segunda comunidad que más contribuyó al crecimiento de las exportaciones del país, con un ascenso del 4,2% frente a la media nacional del 0,2%. También se situó como la segunda comunidad española que más exporta a EE.UU., alcanzando los 3.100 millones de euros el año pasado. Según datos del Observatorio para la Internacionalización de la Economía Andaluza de Andalucía TRADE, las exportaciones andaluzas crecieron un 1,4% en febrero de 2024, sumando 3.436 millones de euros.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resultado del Sorteo del Miércoles 23 de Abril de 2025: ¡Comprueba tus Números Ganadores Aquí!

El sorteo de la Bonoloto celebrado el miércoles 23...

Seguridad Pública: Desentrañando los Efectos Invisibles de Políticas Silenciosas | Opinión

Las cifras oficiales indican una considerable disminución en los...

Arda Güler y Courtois Rescatan al Madrid en un Duro Enfrentamiento en Getafe

El encuentro futbolístico se decidió con un único gol...

Orgullo en Cada Estante: Mi Habitación Repleta de Trofeos

El programa de citas "First Dates" recibió a una...