Acuerdos para Mejorar las Comunicaciones y Proteger el Medio Ambiente en la Provincia

La Diputación Provincial de Cádiz llevó a cabo su Pleno ordinario correspondiente al mes de septiembre, bajo la dirección de Almudena Martínez. En esta sesión, se abordaron temas de gran relevancia para la comunidad, incluyendo la mejora de infraestructuras y comunicaciones, políticas de acceso a la vivienda, y la protección del medio ambiente.

Uno de los puntos destacados fue la propuesta unánime para la adhesión de la Diputación a la Red de Municipios Libres de Prostitución y Trata. Con este compromiso, la institución se ha comprometido a activar políticas activas en la lucha contra esta problemática social que afecta a muchas comunidades.

Entre las mociones debatidas, se aprobaron dos presentadas por el grupo del Partido Popular. La primera, defendida por el diputado Javier Bello, solicitó el respaldo para instar al Gobierno de España a trabajar conjuntamente con la Junta de Andalucía y así desbloquear el desarrollo de la urbanización de La Florida, en El Puerto de Santa María, lo que permitiría la construcción de 2.400 viviendas para jóvenes y familias. Esta moción fue aprobada de manera unánime, señalando un consenso entre los grupos políticos.

El segundo punto defendido por el portavoz Juancho Ortiz abordó los problemas en la red ferroviaria de la provincia. Se buscará el apoyo del Pleno para exigir a la empresa ADIF la ampliación de los trenes de mantenimiento y un incremento en la frecuencia de los trenes de cercanías, media y larga distancia, con el objetivo de mejorar el servicio al usuario y fomentar el uso del transporte público.

Desde el grupo provincial de Izquierda Unida, Ramón Galán presentó una propuesta en apoyo al proyecto de economía circular en la Sierra de Cádiz y la implementación de un sistema de recogida de residuos puerta a puerta. Galán destacó la importancia de este respaldo en un contexto de conflicto en torno a la aplicación de la normativa de recogida de residuos, subrayando que todos saldrían perdiendo si no se busca un consenso.

La propuesta fue aprobada gracias al apoyo de IU, PP y La Línea 100×100, mientras que el PSOE se abstuvo. También a instancias de Izquierda Unida, se acordó por unanimidad rechazar la instalación del Parque Eólico Marino Flotante Poseidón, dado el impacto medioambiental que tendría en el litoral de Conil, Vejer y Barbate, afectando sectores tan vitales como el turístico y el de la pesca artesanal.

Por parte del PSOE, Ana Carrera defendió una proposición solicitando a la Junta de Andalucía la implementación de un plan extraordinario de empleo en Cádiz, que debería contar con financiación adecuada para que los ayuntamientos no asuman el costo. La moción recibió apoyo de los grupos de PSOE, IU y La Línea 100×100, aunque el Partido Popular votó en contra.

Además, el PSOE también propuso que la Diputación inste a la Junta a transferir la totalidad de la recaudación del impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos y su tratamiento a los municipios, para financiar la gestión de residuos y el mantenimiento de puntos limpios. Esta propuesta también fue apoyada por PSOE, IU y La Línea 100×100.

La sesión del Pleno evidenció la importancia de la colaboración y el consenso entre los diferentes grupos políticos para abordar los desafíos que enfrenta la provincia, reflejando un compromiso conjunto hacia el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...