La Asociación para el Desarrollo Local de la Sierra Norte de Guadalajara (ADEL Sierra Norte) celebra su 30 aniversario con una amplia programación de actividades culturales y medioambientales que se llevarán a cabo en diversas localidades serranas durante los meses de verano y otoño. La culminación de este festejo tendrá lugar el 18 de septiembre en Umbralejo.
Constituida en 1994 como una entidad sin ánimo de lucro, ADEL Sierra Norte ha trabajado durante tres décadas en promover el desarrollo local en la Sierra Norte de Guadalajara. En colaboración con alcaldes, autoridades, técnicos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM), la Diputación Provincial de Guadalajara y diversos grupos y asociaciones rurales, la entidad ha ejecutado múltiples programas en beneficio de emprendedores, iniciativas municipales y el bienestar de los habitantes y visitantes de uno de los territorios más despoblados de Europa.
Para conmemorar estas tres décadas de esfuerzo, ADEL ha diseñado una serie de actividades que fomentarán el conocimiento del entorno y la tradición cultural de la región. Bajo el lema «Conoce tu entorno», se están realizando 20 actividades de naturaleza y educación ambiental orientadas a profundizar en el conocimiento de la fauna, la flora y los ecosistemas locales. Estas incluyen paseos guiados por monitores titulados y yincanas familiares basadas en el material del Quiz «Conoce la Sierra Norte», desarrollado en el marco del Plan de Arraigo y Puesta en Valor de la Sierra Norte de Guadalajara.
En paralelo, se han organizado 20 muestras de folklore serrano y bailes tradicionales. En colaboración con una profesora de la escuela de folclore de la Diputación de Guadalajara, estas actividades incluyen exhibiciones de bailes, música, instrumentos y trajes tradicionales, tales como castañuelas, paloteados, dulzainas y el palo con cintas.
Como parte de la celebración, ADEL ha lanzado dos libros en el marco de su 30 aniversario. El primero, «Lee y aprende con ADEL Sierra Norte», es un proyecto cultural y educativo dirigido a escolares de la comarca que busca destacar las zonas protegidas y los ecosistemas relevantes de la región. El segundo libro, centrado en los logros de ADEL relativos a diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aborda temas como la educación de calidad, el agua limpia y saneamiento, la acción por el clima y la vida de los ecosistemas terrestres. Ambos textos, escritos por Antonio de Benito, incluyen personajes y aventuras relacionadas con el territorio, así como juegos y tareas para los alumnos de la Sierra Norte.
Estas iniciativas reflejan el compromiso continuo de ADEL Sierra Norte con el desarrollo integral y sostenible del área, destacando la importancia de la cultura y el medio ambiente en la construcción de un futuro más próspero para sus comunidades.