Adeslas ha anunciado una innovadora actualización en su política de tarifas de seguros de salud, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025, con el objetivo de adaptarse mejor a las realidades económicas y asistenciales de España. Este nuevo enfoque establece tarifas diferenciadas por zonas geográficas, un movimiento pionero que segmenta el territorio nacional en cuatro áreas definidas por el código postal del asegurado. Con ello, Adeslas busca ajustar sus precios a las distintas necesidades y costos de cada región.
La segmentación territorial contemplará cuatro zonas: la Zona 1 abarca Galicia, Extremadura, Murcia, Castilla y León, Melilla, Ceuta y Canarias; la Zona 2 incluye Andalucía, Cantabria, Comunidad Valenciana y La Rioja; la Zona 3 cubre Cataluña (excepto Barcelona), Castilla-La Mancha, Madrid y Aragón; y la Zona 4 corresponde a Baleares y Barcelona. Las tarifas comenzarán a partir de 20 euros al mes en la Zona 1 para los planes más básicos, lo que permitirá a la compañía mantenerse competitiva al reflejar las variaciones en los costes asistenciales.
Simultáneamente, Adeslas ha renovado su catálogo de productos para 2025, presentando opciones adaptadas a diferentes perfiles y localidades. Entre ellas se encuentra el «Adeslas Plena», una cobertura completa sin copagos, cuyo precio será de 49 euros mensuales para jóvenes de 0 a 24 años en la Zona 1. Asimismo, el plan «Adeslas GO», diseñado como una opción económica, estará disponible desde 20 euros al mes. Estos cambios son parte de un esfuerzo amplio por ofrecer opciones flexibles y accesibles ajustadas a las condiciones de cada área.
Además, Adeslas ha implementado mejoras sustanciales en sus servicios de salud. Dentro de las nuevas coberturas se incluyen implantes digestivos para patologías malignas y diagnósticos avanzados durante el embarazo. La compañía ha potenciado sus servicios digitales, facilitando el acceso a la atención médica a través de videoconsultas, recetas electrónicas y gestión online de pólizas. Adicionalmente, ha aumentado el límite de asistencia en viajes al extranjero a 100,000 euros, ampliando su cobertura internacional.
Conscientes de las necesidades empresariales y de autónomos, Adeslas introducirá novedades para reducir el absentismo laboral, como el reembolso de gastos en fisioterapia y rehabilitación, encaminadas a facilitar la rápida recuperación de los empleados.
Con estas tarifas zonales y la ampliación de su oferta, Adeslas reafirma su compromiso de ofrecer seguros de salud accesibles y de alta calidad en toda España. SegurChollo, por su parte, sigue destacando como el líder en comparación de seguros de salud en el país, al proporcionar información actualizada y relevante sobre precios y coberturas, ayudando a los usuarios a tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar.